La expresión que encabeza este trabajo ha sido ya suficientemente comentada incluso por los especialistas del tema; pero, dado el origen netamente económico y clasista del mismo, esta especie de paradoja social que sufrimos ahora no encontrará nunca solución definitiva mientras no se cambie el modo de producción en que vivimos, que convierte cada vez más los derechos humanos en mercancías disponibles solo para el mejor postor.
los más altos políticos de Morena vuelven a ser acusados de estar ligados con el crimen organizado. Hace unos meses, señalaron a gobernadores de algunos estados, quienes no pudieron deslindarse de las acusaciones.
Integrantes del Movimiento Antorchista de Zacatecas acudieron a Ciudad Administrativa del Gobierno del estado para buscar entrevistarse con Benely Hernández, en espera de que se materialice la entrega de apoyos a la vivienda y se inicien obras de electrificación y drenaje en distintas localidades
En México el trabajo comunitario tiene un origen prehispánico. Le llamaban “tequio”, palabra que proviene del náhuatl y significa “trabajo” o “tributo”. Se trata de una actividad no remunerada en la que los miembros de la comunidad participan en una obra que tiene beneficios colectivos: construcción de escuelas, arreglo de espacios públicos, la realización de caminos, etc.).
La expresión que encabeza este trabajo ha sido ya suficientemente comentada incluso por los especialistas del tema; pero, dado el origen netamente económico y clasista del mismo, esta especie de paradoja social que sufrimos ahora no encontrará nunca solución definitiva mientras no se cambie el modo de producción en que vivimos, que convierte cada vez más los derechos humanos en mercancías disponibles solo para el mejor postor.
Hace 25 años los habitantes de Chimalhuacán, hartos de la injusticia, marginación y atraso en que vivían, impulsaron el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, encabezado por el Movimiento Antorchista Nacional, dignamente representado por ese hombre extraordinario que durante mucho tiempo había demostrado, en los hechos, su genuino interés por el progreso y bienestar de los habitantes de ese municipio mexiquense: Jesús Tolentino Román Bojórquez.