MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Baja California Sur

image

Preparatoria Moctezuma dentro del 2% sin apoyo de la SEP: Antorcha

“La preparatoria Moctezuma lleva tres años en función, sin ningún apoyo en infraestructura de parte de la SEP; en estos tres años, incluso desde antes que abriéramos las puertas, solicitamos apoyo al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Los Cabos, éstos nos han mandado a entrevistarnos con personal de la institución, pero no se ha concretado nada”, comentó Victoria Velasco Robles, vocera de Antorcha en BCS.

image

Los jóvenes quieren solución, no represión: Ricardo Mendoza Madrigal

Los jóvenes de la preparatoria Moctezuma Ilhuicamina Los Cabos se han manifestado en repetidas ocasiones ante el gobierno municipal y estatal, haciendo ver sus necesidades para la institución; ante promesas aún sin cumplir de parte de las diferentes autoridades, su necesidad los obliga a realizar colectas económicas en los diferentes cruceros del municipio de Los Cabos.

OPINIÓN

A cuatro días de plantón antorchista, sigue el silencio en el Gobierno del Estado

 Victoria Velasco Robles 

La Secretaría General del Gobierno del Estado de Baja California Sur, manifiesta un desinterés absurdo en resolver las justas demandas de vivienda y educación, que durante cuatro años han sido tema de conversación entre ésta y la dirigencia del antorchismo estatal.


Después de la tormenta viene… el plantón antorchista

 Ricardo Mendoza Madrigal 

Han pasado ya algunos días desde que la dirigencia del Movimiento Antorchista en Baja California Sur, en conferencia de prensa, anunciara una campaña de denuncia al gobierno del estado, quien, a través de la Secretaría General, ha alargado los plazos de manera injustificada para que se materialicen los compromisos de solución


Antorcha en BCS pide solución inmediata a demandas justificadas

 Ricardo Mendoza Madrigal 

La lucha resuelta que se aproxima por parte de la gente humilde organizada en Antorcha en BCS es producto de la respuesta a un pueblo cansado de la ligereza con que el gobierno del estado trata los compromisos de solución, por ejemplo, para la entrega de terrenos a las familias necesitadas.