Puebla, Puebla. Ante la necesidad de educar al pueblo proletario de México, alrededor de 300 artistas de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista escucharon la conferencia titulada: "La situación económica de país".
Durante la conferencia, el Doctor Abel Pérez Zamorano explicó la importancia de la economía para poder entender los fenómenos que ocurren en nuestra sociedad, y expuso que "el poder político y el poder económico siempre van de la mano, quien domina la política domina la economía".
De acuerdo con el ponente, la economía mexicana, como economía capitalista, y más precisamente como una economía liberal, tiene características centrales que no hay que perder de vista: en primer lugar, predomina la propiedad privada, en la que una clase pequeña controla los medios de producción y hace que la gran masa produzca con esos medios de producción, México es una propiedad monopolizada.
Como segundo punto, en la política salarial, México es un caso paradigmático, los salarios de nuestro país son los más miserables, datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) afirman que México es, de todo el Caribe y Latinoamérica, el que menos crece en la tasa salarial.
Por último, en materia de desempleo está desperdiciada la fuerza laboral del país, prueba de ello es la emigración de mexicanos a Estados Unidos.
Ante esta disyuntiva, para finalizar, invitó a los jóvenes a permanecer en las filas del antorchismo, afirmando que la lucha de esta organización tiene como propósito pelear en contra de la desigualdad y la máxima concentración de la riqueza en el país.
"Contra esto lucha Antorcha, contra el escándalo absurdo de acumulación de la riqueza.Cuando se quieran alejar de nosotros, recuerden que aquí, como decía la publicidad antigua: Aquí hay una injusticia que reparar.
"La riqueza acumulada espantosamente y una masa enorme de hambrientos, y necesitando quien ayude", concluyó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario