El padrino de generación destacó la importancia de una formación integral con conciencia social durante la clausura de cursos de las preparatorias Lázaro Cárdenas
“Los felicito, muchachos, y los insto a seguirse preparando, y que en algún pedacito de su tiempo, de su vida, reflexionen qué tanto ustedes como individuos pueden brindar de vuelta a la sociedad con su formación y su trabajo”, expresó Jasón Celis Córdova, padrino de la generación 2022-2025 de las preparatorias Lázaro Cárdenas, plantel Gustavo A. Madero y 6 de Junio, durante la clausura de cursos realizada en el Foro Cultural Azcapotzalco, ante la presencia de padres de familia y distinguidas personalidades políticas y académicas.
El también presidente de la Comisión Nacional Estudiantil instó a los jóvenes graduandos a seguirse preparando, pues las condiciones del país y del mundo exigen individuos más aptos y cultos, capaces de abrirse paso ante las circunstancias tan difíciles que deberán enfrentar. “Si en su camino ustedes recuerdan y llevan en su corazón el trabajo, la dedicación que ha impreso su preparatoria y el Movimiento Antorchista Nacional, ahí estaremos para andar juntos este camino de la vida para transformar las condiciones de nuestro país”, señaló.
Asimismo, hizo hincapié en que el nombre de la generación, “Divulgar la cultura es defender la patria”, es una frase ampliamente pensada por el Movimiento Antorchista y su dirigente nacional, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, ya que refleja el trabajo constante que se realiza día con día en escuelas, comunidades, colonias y pueblos, donde se inculca el amor por las bellas artes a niños, jóvenes y adultos. Lo presentado en esta clausura —dijo— es sumamente bello por las danzas, cantos y poesía, esta última tan olvidada, que sólo Antorcha ha rescatado y promovido. Esto representa una muestra clara del trabajo cotidiano que hay detrás de esta escuela.
“Llamamos a divulgar la cultura y defender la patria porque a nadie nos queda duda de que en este siglo, y en particular con las redes sociales y la promoción de la cultura gringa, toda la cultura de nuestro país parece que se ve aplastada en todos los ámbitos de la vida social”.
Señaló que, a través de la difusión de la cultura nacional, es como se pueden fomentar otros valores distintos al amor por el dinero, al silicón, a los cuerpos bonitos y a los labios inflados, por los autos de lujo y las casas en Hollywood. “Nosotros sabemos que es muy probable que nunca lleguemos, por más esfuerzo que hagamos nosotros y nuestras familias, y que nuestras condiciones materiales no cambien o cambien muy poco”.
Por último, la líder social en la capital del país, Gloria Brito Nájera, hizo uso del micrófono para clausurar el ciclo escolar 2022-2025. Agradeció en primer lugar las valiosas palabras del padrino a los graduados y, en segundo lugar, a los padres de familia por haber confiado en el proyecto educativo de Antorcha al dejar a sus hijos cursar la preparatoria en escuelas fundadas por el Movimiento Antorchista. “Todas las escuelas fundadas y dirigidas por Antorcha son escuelas con un sello diferente a las escuelas comunes, pues en nuestras escuelas pretendemos que los muchachos se formen a través de una educación integral; es decir, que no sólo se les eduque académicamente aprendiendo ciencias exactas, sino también con actividades culturales. Pero sobre todo, nos proponemos que se formen con una conciencia social, que desarrollen sensibilidad y entiendan los problemas de la sociedad, de su país, y contribuyan para solucionarlos e ir creando una patria más justa y mejor para todos”.
Los presentes pudieron disfrutar de un exquisito banquete artístico, a cargo de los grupos culturales de estas preparatorias, que deleitaron con bellos bailables, danzas, cantos y poesía a todos los asistentes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario