*Escuelas antorchistas en Chipas egresan a 332 estudiantes de los nivel básico y medio superior.
*En Chiapas, sólo 2 de cada 10 jóvenes logran ingresar a la universidad: Inegi
Chiapas. Franklin Campos, padrino de generación de los nueve centros educativos donde se impulsa Proyecto Educativo de Antorcha Magisterial en Chiapas, llamó a los jóvenes graduados a no seguir la inercia en que se mueven los grandes capitales financieros ni las políticas seguidas por los gobernantes respaldados por ellos: “el pueblo de México necesita educarse, politizarse y proponerse en serio conquistar el poder político del país; sólo así –dijo- podrá transformar el criterio con que hoy se atienden las necesidades educativas de los mexicanos”.
Campos Córdova, también líder de los antorchistas del sureste de México, criticó que en el sistema de producción capitalista que rige en México la educación que se imparte no obedece a las necesidades de la población y denunció que 52 % de la población chiapaneca de 15 años no estudia el nivel medio superior porque no hay una escuela cercana a su hogar y sólo dos de cada 10 jóvenes logran ingresar a la universidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, dijo que "la educación, al igual que la salud y otras necesidades sociales, se va dosificando de acuerdo con los requerimientos del gran capital; por ejemplo, en los años en que México comenzó a desarrollarse, se crearon los institutos y bachilleratos tecnológicos, pues hacía falta mano de obra tecnificada que moviera las plantas productivas y la industria maquinizada; hoy, ante la crisis que atraviesa el país, hay más gente que necesita trabajo mientras la generación de empleos se encuentra estancada. No hay interés en mejorar la educación de los mexicanos".
Las escuelas de nivel básico y medio superior fundadas por el Movimiento Antorchista en Chiapas egresaron a 332 niños y jóvenes de la generación 2022-2025 que llevó por lema “Divulgar la cultura es defender la patria”. Graduaron a 68 infantes de preescolar, 56 niños de primaria, 41 jóvenes de secundaria y 167 del nivel medio superior. Los estudiantes y alumnos que este ciclo escolar egresaron ofrecieron a sus padres y familiares una muestra de la educación artística recibida, a través de un programa que enalteció la cultura popular mexicana y latinoamericana.
Escuelas antorchistas
Los instituciones educativas se encuentran en las colonias Julio César Ruiz Ferro de Chiapa de Corzo; Unidad Antorchista de Tuxtla Gutiérrez; El Porvenir de Ocozocoautla de Espinosa; La Candelaria de Berriozábal; Elambó de Zinacantán; San Antonio Tres Picos de Amatán, y en las cabeceras municipales Simojovel de Allende y Pantepec.
Reyna Ramírez Montoya, directora del Cecyt 10 de Simojovel, destacó que este año el plantel antorchista entregó al pueblo chiapaneco a la vigésimo novena generación que durante el ciclo escolar obtuvo el primer lugar (por cuarto año consecutivo) con la banda de paz y el segundo lugar nacional en el II Torneo de Robótica”, además de que participó en eventos locales, regionales y nacionales.
Arel Antonio Gil Somá, destacado egresado de la preparatoria “Manuel Serrano Vallejo” de Ocozocuatla, criticó la educación que se difunde en el estado en su discurso de despedida.
“Hoy el sistema educativo se esfuerza por crear mano de obra asalariada que pueda rendirle buenas ganancias Esto se ve reflejado de manera palpable, porque ya no ponen materias primordiales que sirven para desarrollar la conciencia del alumno, como: Historia, Geografía, Filosofía, Literatura o de las ciencias exactas, esenciales en la educación. El modelo educativo actual ya no las tiene como prioridad. Necesitamos un impulso irrefrenable que las promueva”, expresó Arel Gil.
Cultura en defensa de la patria
En la colonia Unidad Antorchista destacó la participación de los niños de la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” con el baile "Flor de Piña" del estado de Oaxaca y el coro que interpretó "Que canten los niños. Los jóvenes de la secundaria “Pablo Neruda” ejecutaron la danza "Cúrpites de Michoacán", el baile "Carnaval mazatleco" y declamaron la poesía coral "Las señales" de autor Roque Dalton. Hanna Belén Escobar declamó "El gran inconforme".
En Berriozábal, la colonia La Candelaria presenció “Bailes de Chiapas” a cargo de los niños del preescolar “Rosario Castellanos”; la canción "Soy buen tuxtleco" por el coro de la primaria “Ángel Albino Corzo”; la poesía "Inquietud" del ingeniero Aquiles Córdova Morán por los jóvenes de la secundaria “Pablo Neruda” y la danza "Viejitos carpinteros" a cargo del Ballet Estatal de Antorcha.
Finalmente, en Ocozocuautla, el coro juvenil de El Porvenir interpretó la canción “El Mayor” de Silvio Rodríguez y Joaquín Emmanuel Ruiz, ganador en la Espartaqueada Cultural 2025 en Tecomatlán, Puebla, interpretó “Granada”, cerrando con broce de oro la muestra de los avances académico, científico, deportivo y artístico del ciclo escolar 2025.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario