MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Huitzilan, ¡niños alegres, danzantes, declamadores y estudiosos!

image

 

* Divulgar la cultura es hacer conciencia: SCM 

Un cuadro con colores de alegría, que forman elementos tradicionales de la Sierra Nororiental de Puebla y hecho por manos artesanas resaltó en el escenario. Al fondo, un cielo nublado del que apenas asoma el azul, hace contraste con los matices del verde que visten las montañas huitziltecas. En lo alto, un despliegue cultural ejecutado por los hijos de los indígenas huitziltecos, elevando y alimentando el espíritu de un pueblo que ha florecido después de encender la antorcha del progreso y la paz. 

Los rostros arrebolados y alegres; danzantes, bailarines, declamadores y cantantes expresan con sus movimientos y el matiz de su voz, el colorido y ancestral arte de los huicholes, la vibrante alegría del folclor sinaloense, así como el canto a la lucha con la poesía “La parábola del sembrador” de Gregorio de Gante y “Para todos” de José Santos Chocano. Son los pequeñitos de las escuelas primarias “Niños Héroes”, “Carmen Serdán”, “Fulgencio Sánchez Martínez” y “Vicente Guerrero”, que despiden a una generación más. 

Divulgar la cultura es defender la patria

“La cultura es un concepto muy amplio que incluye el cultivo de la inteligencia y la sensibilidad del individuo; incluye educar al hombre, hacerlo más humano”, así lo destacó Soraya Córdova Morán, madrina de la generación “Divulgar la cultura es defender la patria”, de las escuelas primarias de Huitzilan y dirigente del Movimiento Antorchista en la capital poblana. 

En este sentido, explicó que aculturar al hombre significa que pueda entender los problemas que hay en su sociedad como causas no de una maldición, sino del modo de producción en el que impera la explotación de una clase por otra. 

Hacer cultura, resaltó la también integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Puebla, demuestra que una sociedad mejor es posible, sólo que se debe construir organizadamente, revelarse contra la miseria física y espiritual y, sobre todo, contra la sociedad que la genera. 

Esta es una tarea que ha realizado desde el inicio de su existencia, aseguró Córdova Morán, pues su organización ha “creado miles de escuelas, miles de grupos culturales, centros recreativos como los que el día de hoy estamos usufructuando. Hemos contribuido a lo largo y ancho del país con millones de niños y jóvenes; cientos de ellos se han convertido en líderes de su clase, en grandes profesionistas, en destacados artistas”. 

De ahí que enfatizó: “divulgar la cultura es crear un hombre nuevo, rebelde contra su estatus y actor de la transformación de su entorno; eso es defender a la patria”.  

Huitziltecos, no olviden su historia 

Durante su intervención, en la que estuvo acompañada por el presidente municipal Josué Elías Velázquez Bonilla, la dirigente antorchista resaltó que de acuerdo con escritor de la República checa Milán Kundera, para liquidar a los pueblos se empieza por privarlos de la memoria, destruyen sus libros, su cultura y su historia. 

Dijo: “alguien les escribe esos libros, les construye otra cultura y les inventan la historia que ellos quieren que crean; después, la gente va olvidando lentamente lo que son, lo que fueron y cómo lo lograron”. 

Al respecto, recordó a los presentes que sus abuelos, padres y algunos de los presentes fueron víctimas de cómo los quisieron someter a fuego y plomo a su pueblo; sin embargo, fue el Movimiento Antorchista con su lucha, con su trabajo organizado quien salvó la vida del pueblo huitzilteco. La construcción de un municipio de paz y progreso fue obra del pueblo organizado, encabezado por el Maestro Aquiles Córdova Morán, por Juan Manuel Celis Aguirre y por un grupo de hombres valientes que lucharon sin descanso. 

“Esto que hoy gozamos lo hemos logrado nosotros con esta organización, con nuestro trabajo, con nuestro antorchismo. Todo lo que hay en Huitzilan no nos lo trajo nadie, nadie vino a ofrecernos nada”, manifestó. 

Detalló que sólo en tiempos electorales, cuando se busca el voto del pueblo, los enemigos del progreso ofrecen el “oro y el moro”. Sin embargo, esa historia ya la conocen; de ahí que cuestionó cuál es la diferencia entre los partidos, en especial de Morena con el resto y dijo que ninguna, pues al final todos son los representantes de los dueños del dinero, del poder.

Describió que a pesar de que todos se digan el verdadero transformador y de que a mucha gente se le engañe dinero que alivia, aunque sea pasajeramente sus carencias, la realidad es que la situación ha empeorado. Tan solo en salud, no hay medicamentos en los hospitales y, como en la época de los abuelos, han regresado enfermedades como el sarampión, la tuberculosis, debido a la mala gestión del sector. 

Por ello, hizo un llamado a todos los huitziltecos: “quiero decirles que no se olviden de su historia, porque quien se olvida de ella está condenado a repetirla; no dejen que acaben con su cultura, no dejen que les inventen otra historia: ustedes son actores de ella, que no se las reescriban a partir de lo que ellos quieren que nosotros creamos. Sigamos organizados, corrijamos nuestros errores, pero siempre estén seguros de que antorcha es el pueblo organizado y consciente, que transforma con su actuar, su difícil realidad y Huitzilan es una muestra palpable de ello”. 

Durante la ceremonia de graduación, se entregó un reconocimiento especial a la alumna Kenia Elaine Bonilla Aco, quien egresó de de la Primaria "Carmen Serdán", por destacarse entre los cinco primeros lugares a nivel estatal en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, que organiza la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La cultura es el cultivo de la inteligencia y la sensibilidad del individuo, incluye su educación para hacerlo más humano y que entienda la complejidad de su entorno, de manera que pueda revelarse contra las injusticias de su pueblo. Divulgar la cultura es también hacer conciencia. 

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA