*En Chiapas, 52.1 % de la población de 15 años sigue sin estudiar el nivel medio superior porque no hay una escuela cerca del hogar
A unos días de que oficialmente se termine el ciclo escolar 2025, la preocupación es más grande entre las madres y padres de familia, por tener certeza jurídica en un centro de estudios de nivel medio superior; es la señora Noemí Gonzales Ríos, habitante de la colonia Julio Cesar Ruiz Ferro de Chiapa de Corzo, que pide al Gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, su solidaridad con la educación de aquel municipio.
“Por este medio me permito solicitar que tenga a bien reconocer la preparatoria Ing. Aquiles Córdova Morán ubicada en la colonia Julio César Ruiz Ferro del municipio de Chiapa de Corzo. Soy madre de familia, y mis hijos estudian en esta escuela que ayuda a mi economía, porque somos familias muy humildes, que buscamos únicamente la superación de nuestros hijos”, escribe mientras está sentada desde una de las butacas de la preparatoria, pues acudió a una reunión de los preparativos de graduación, de uno de sus hijos.
Y es que, a pesar de que muchas han sido las gestiones por los estudiantes, maestros, padres de familia y la ayuda solidaria de la comunidad, ninguna autoridad en los 10 años de funcionamiento de la institución, a querido oficializar y dar clave a la escuela, ni mucho menos unas aulas dignas, que van ayudar a más de cinco mil familias que se encuntran asentadas en las inmediaciones del Cañón del Sumidero a enviarlos a una preparatoria más cercana.
“Este mes julio egresa la novena generación, y este debe ser una muestra de la importancia y trascendencia que tiene nuestra escuela; a sabiendas de que usted es un hombre que tiene como lema el humanismo, le pedimos que escuche nuestra solicitud y nuestra gestión, que desde hace años encabezamos”, insiste la señora Noemí Gonzales, en una carta, que con su puño y letra redacta, buscando que el gobernador de Chiapas, pueda leer y visitarlos para que sea testigo del impacto que tendría, que contaran con una clave.
La entidad sigue siendo aquella donde el 52.1 % de la población de 15 años sigue sin estudiar el nivel medio superior porque no hay una escuela cerca del hogar, y ahora que la tienen, como es el caso de las colonias del Cañón del Sumidero, no se logra la clave oficial para continuar con la gestión y lucha de ingresar a programas federales que les permita construir la infraestructura y otras necesidades educativas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario