Tecomatlán, Pue. Este fin de semana se llevó a cabo la V edición de la Espartaqueada Nacional de Matemáticas en Tecomatlán, competencia científica que organiza la FNERRR, Antorcha Magisterial y el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (Cemess), a la que llegaron cerca de 500 participantes de todo el país.
Tras un proceso de eliminatorias en todos los estados del país, en el que participaron más de cinco mil estudiantes, los jóvenes llegaron a Tecomatlán alegres y dispuestos a triunfar en estas jornadas de la ciencia.
El día sábado por la mañana, se llevó a cabo la inauguración en el Auditorio "Clara Córdova Morán" y durante su discurso ante los jóvenes, Aquiles Córdova Morán, líder nacional de Antorcha, afirmó que la clase que actualmente domina al mundo basa sus decisiones de política económica en una teoría que se ha olvidado del hombre real, que se ha olvidado de los 3 mil 700 millones de pobres que padecen hambre, porque la economía matemática reduce a los hombres a cifras y mete esas cifras en ecuaciones.
"Al sólo ver ecuaciones abstractas explicó- la clase dominante se ha equivocado y está llevando a la humanidad a un atolladero, esa es la única explicación posible de que el mundo esté mal: como su teoría no recoge acertadamente lo que sucede en la realidad, por eso no son capaces de poner remedio al problema".
Explicó el que "Estado profundo", compuesto por los dueños de las grandes compañías petroleras, los dueños de la industria bélica y los banqueros, actualmente tiene como rehenes a los gobernantes y les imponen lo que a sus intereses conviene.
"Por eso estamos al borde de una guerra nuclear que acabaría con el planeta entero.Peña Nieto en México también es rehén de los grandes capitales trasnacionales, por eso no se atienden los graves problemas económicos y sociales de nuestro país", sentenció.
Córdova Morán concluyó que "hace falta una doctrina económica al servicio de las mayorías, un pensamiento económico humanista, hace falta organizar las cosas de manera que trabajemos todos para el bien de todos, como ya lo indicó José Martí: y esto solamente se podrá lograr cambiando el actual modelo neoliberal que concentra la riqueza, por otro modelo que acorte el abismo entre ricos y pobres".
La V edición de la Espartaqueada Nacional de Matemáticas reunió en Tecomatlán a 500 jóvenes.
El día sábado se realizaron los exámenes escritos, y el domingo las pruebas de pizarrón, bajo la dirección de doctores en matemáticas provenientes de todo el país y del extranjero.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario