MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Habría más de 490 mil estudiantes con rezago educativo en Morelos

image
  • La empresa japonesa Kumon, especializada en evaluación y mejora del rendimiento escolar, advierte sobre la urgencia de solucionar la inminente crisis 

Cuernavaca, Mor. El estado de Morelos atraviesa una situación crítica en materia educativa. De acuerdo con datos recientes, ocho de cada diez estudiantes presentan deficiencias en su aprendizaje, mientras que dos de cada diez abandonan sus estudios, lo que refleja un panorama preocupante para el futuro académico de la entidad.

La empresa japonesa Kumon, especializada en evaluación y mejora del rendimiento escolar, advirtió que 497 mil estudiantes morelenses requieren elevar su nivel educativo de manera urgente. Los exámenes diagnósticos aplicados por Kumon revelan que el rezago educativo es significativo y que, de no atenderse, podría derivar en el fracaso académico de miles de jóvenes.

Cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indican que el grado promedio de escolaridad en Morelos es de 9.9 años, lo que significa que una parte importante de la población no completa la educación básica obligatoria. Además, el 4.3 % de los habitantes es analfabeta, lo que limita sus oportunidades laborales y de participación ciudadana.

Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, reconoció que existe “una deuda histórica en este nivel educativo”. Actualmente, el estado cuenta con 371 escuelas de nivel medio superior y atiende a 83 245 estudiantes, distribuidos entre bachillerato general, tecnológico y profesional técnico.

La secretaria de Educación informó que la deserción escolar en Morelos alcanza el 13 %, siendo el nivel medio superior el más afectado con un 12 %, mientras que en secundaria el índice es de 1 %. Cada año, alrededor de tres mil estudiantes dejan las aulas, principalmente en comunidades alejadas, donde las dificultades económicas obligan a los adolescentes a buscar empleo o emigrar a otros estados o al extranjero.

Por su parte, Rodrigo Arredondo, director general del Conalep Morelos, informó que en sus planteles la deserción oscila entre el 20 % y el 25 % desde el inicio de cada generación.

Actualmente, mientras algunos estudiantes presentan exámenes finales, otros celebran sus graduaciones, pero un número importante abandonó sus estudios antes de concluirlos.

El panorama muestra que Morelos necesita acciones inmediatas y coordinadas entre autoridades, docentes, padres de familia y sociedad para elevar la calidad educativa, reducir el abandono escolar y garantizar oportunidades de desarrollo a las nuevas generaciones.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA