MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto” hace frente a demanda educativa

image

 

*Egresa quinta generación 2022-2025.

Kanasín, Yucatán. Para una población de 16 mil 206 alumnos, las dos escuelas de nivel medio superior que existen en Kanasín, se vuelven insuficientes para subsanar la demanda educativa en el municipio,  por lo que la escuela de nueva creación “Felipe Carrillo Puerto”, hace frente a esta situación y al rezago educativo. 

Toda vez que donde se ubica la preparatoria “Felipe Carrillo Puerto” es en la periferia del municipio, dentro del Fraccionamiento Veredas de Oriente, donde sólo hay educación básica; mientras que las dos instituciones mencionada se ubican alrededores del centro de Kanasín, siendo complicado para jóvenes de escasos recursos, acudir a éstas, ya que los costos, el tiempo y el transporte son elevados, orillándolos, en muchas ocasiones, al abandono escolar. 

De acuerdo al censo 2020, Kanasín es el segundo municipio más grande de Yucatán, con una población de 141 mil 939 habitantes; de esta población, sólo el 23.4 por ciento tiene estudios de preparatoria, de acuerdo a datos de la Secretaría de Educación Pública del 2020. A su vez, a nivel estatal, sólo el 19.8 por ciento de la población tiene la preparatoria terminada (dataméxico.org). 

“Para paliar de esta situación, desde hace ocho años un grupo de padres de familia y maestros han impulsado el proyecto de la escuela preparatoria de nueva creación “Felipe Carrillo Puerto”. Actualmente está en funcionamiento, con plantilla docente y matrícula. Y es gracias a la gestión y la participación de los kanasinenses organizados en el Movimiento Antorchista, que ahora cuenta con instalaciones propias, pero el reconocimiento oficial como escuela pública, a pesar de las numerosas comisiones, sigue pendiente”, señaló la directora del plantel, Sandra Toribio Pérez.

A pesar de las vicisitudes, la institución egresó en días pasados a su quinta generación, 2022-2025 que llevó por nombre “Divulgar la cultura es defender la patria”, quien, a decir de la directora del plantel, “es la última que vivió la transición de clases virtuales a presenciales a causa de la pandemia”.

Toribio Pérez señaló que la culminación de este ciclo escolar se llevó en un entorno de dificultades, enfrentando climas adversos, que estudiantes tuvieron que sortear, así como la falta de apoyo por las diversas autoridades para el mejoramiento de la infraestructura educativa.  

Asimismo, reconoció la labor de los padres de familia, alumnos y de la comunidad pues son “cada vez más las personas, así como los padres, alumnos y maestros, que se suman a nuestro proyecto para darle más visibilidad, pidiendo el apoyo, junto con Antorcha, para poder lograr que se consolide el proyecto de nuestra escuela y se consolide el próximo año”.

Como muestra del trabajo cultural, una de las características de la institución, los asistentes pudieron disfrutar de cuadros de baile, música y poesía; las palabras de despedida de la estudiante de tercer año, Kaely Hau; mientras que egresados y alumnos, recibieron diplomas de las manos de la madrina de generación Maribel Sonda.  

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más