MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Una vez más, exigimos: ¡alto a las agresiones de la 28 de Octubre!

image

Una vez más, exigimos: ¡alto a las agresiones de la 28 de Octubre!

Al gobernador del estado,

doctor Alejandro Armenta Mier.

Al secretario de Gobernación,

Samuel García Pala.

Al presidente municipal de la capital,

José Chedraui Budib.

A la opinión pública estatal:

El Movimiento Antorchista en Puebla exige, una vez más, un alto total a la campaña de violencia de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” contra los comerciantes y transportistas afiliados a nuestro movimiento.

Desde hace algunos años, los antorchistas hemos sufrido golpizas y heridas con arma blanca por parte de los grupos de malandros de la 28 de Octubre. Para que esa ola de violencia se frene de forma definitiva, creemos que es necesaria la intervención contundente del gobierno del estado de Puebla y del señor secretario de Gobernación, Samuel García Pala, que es el responsable de imponer la ley al interior del estado, así como del presidente municipal de la capital, José Chedraui Budib.

Hacemos este llamado a raíz de los hechos ocurridos la mañana del viernes 4 de julio de 2025 a las afueras del Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla. Ese día, comerciantes antorchistas acudieron puntualmente a una cita convocada por autoridades municipales, con el acuerdo previo de realizar un recorrido de reconocimiento para delimitar las zonas de trabajo y evitar confrontaciones, sin presencia de la 28.

Sin embargo, casi al terminar el recorrido, se presentaron de manera sorpresiva al menos cinco camiones llenos de integrantes de la 28 de Octubre. Descendieron violentamente del transporte, armados con palos, machetes y armas de fuego. Echando tiros al aire y bloqueando accesos, los agresores atacaron a los comerciantes antorchistas, quienes apenas tuvieron oportunidad de resguardarse o huir.

El resultado fue devastador: hay compañeros con fracturas múltiples, costillas rotas, lesiones craneales y al menos un hospitalizado de gravedad esperando a ser operado. Decenas de comerciantes, civiles y familiares de pacientes que se encontraban en el lugar corrieron a refugiarse en casas vecinas o detrás de vehículos para protegerse de las detonaciones. 

Testigos señalan que las patrullas municipales que estaban presentes se retiraron apenas iniciada la violenta agresión, sin intervenir ni intentar contener el ataque. Incluso, más tarde, cuando llegó la Guardia Nacional, se les impidió el paso y abandonaron el sitio sin actuar. Esta violencia brutal, permitida por la omisión de las autoridades, no puede entenderse sino como un ataque deliberado contra los antorchistas y un acto de complicidad institucional.

Este grave hecho no es aislado. La agresión de la UPVA 28 de Octubre contra el Movimiento Antorchista está ampliamente documentada. Damos solo algunos ejemplos. En junio de 2023, más de 3 mil comerciantes antorchistas salieron a las calles tras agresiones de la 28 de Octubre en el mercado Amalucan, mismas que dejaron un saldo importante de locatarios gravemente golpeados y con heridas profundas, con el riesgo de pérdida de extremidades.

En octubre de 2024, al menos ochenta encapuchados, portando palos, varillas y piedras, amagaron y golpearon a operadores y auxiliares de la Ruta 25 “Nueva Visión” en Lomas de Angelópolis, con la clara intención de expulsarlos de esa base de transporte y hacerse del control de la zona.

En enero de 2025, un comando de cuarenta porros, armados con palos, cadenas, navajas y pistolas, perpetró una arremetida brutal contra choferes y checadoras de la Ruta 100 en la CAPU, provocando un herido crítico y varios en estado grave, además de vandalizar unidades, en lo que denunciamos como un ataque coordinado para imponer el control de la ruta.

Estos hechos evidencian la operación sistemática y brutal de la UPVA 28 de Octubre como grupo de choque, que actúa con impunidad, violencia y terror contra los poblanos humildes que se ganan el pan de cada día con trabajo honrado.

Por todo lo anterior, exigimos al gobierno del estado y al ayuntamiento de Puebla que paren la política de agresiones de la 28 de Octubre.

Demandamos que se regulen de forma definitiva los espacios públicos y puntos de comercio que pretenden controlar por la fuerza, y que se investigue y sancione a los responsables intelectuales y materiales de estos ataques.

Solicitamos que se garantice la seguridad de todos los comerciantes y transportistas poblanos, así como su derecho pleno al trabajo.

La tolerancia a este tipo de violencia no solo agrava el conflicto, sino que expone la vida y la integridad de los comerciantes que solo buscan una forma digna de ganarse la vida.

El gobierno del estado está obligado constitucionalmente a garantizar el orden público, el respeto a los derechos humanos y la paz social. No debe permitir que grupos violentos, armados y con antecedentes de agresión sistemática, sigan operando como si fueran autoridad. Es hora de actuar con firmeza y en cumplimiento de la ley.

Atentamente,

Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Puebla

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más