MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Entrevista: Entubamiento de la barranca en Huitzilan, fruto de la gestión de los diputados antorchistas

image

Con la obra de entubamiento de la barranca de la cabecera municipal se garantiza seguridad para más de 520 estudiantes, para los pobladores que viven alrededor y contribuye en el mejoramiento del ambiente y la salud, esto gracias a la gestión de los diputados antorchistas Juan Manuel Celis Aguirre, Hersilia Córdova Morán y Edith Villa Trujillo.

En entrevista, el director de la primaria "Niños Héroes" Oscar Guerrera Becerra habla sobre los beneficios de la obra que tuvo un inversión de poco más de 3.9 millones de pesos en la segunda etapa, y que viene a beneficiar principalmente al plantel más grande de la cabecera municipal.

hjh

Juanita Bonilla (JB).¿Profesor, alrededor de la institución pasa la barranca que se ha entubado para encauzar las agua pluviales, nos puede platicar acerca de la obra y los beneficios que representa?

Oscar Guerrera Becerra (OGB).Pues es un beneficio social, la organización no piensa en beneficiar sólo a algunas cuantas familias, sino a una gran parte de la población.Ahora el beneficio es a la sociedad; pero si me preguntan cuántos, bueno pues aquí tenemos vecinos que colindan con la escuela, unas cincuenta familias, y desde luego la población total de la escuela primaria Niños Héroes que son 527 niños, un total de 325 papás y 22 maestros que laboran en esta institución.Esa es la cantidad de personas que se benefician con esta obra de manera directa y de manera indirecta pues la población.

Finalmente beneficia a todo el pueblo, pues aquí yo calculo que el agua llegaba a un metro más o menos en tiempo de lluvia, en la que también el desbordamiento del cerro acarreaba a toda esta parte piedras, palos y se hacia un río muy grande y muy peligroso.

JB.¿Cuáles eran las dificultades que tenían antes de que se hiciera la obra?

OGB.En época de lluvia, el agua pasaba por arriba de la carretera y se llegaba a inundar hasta medio metro, más o menos, los niños tenían que pasar por ahí y llegaban a la escuela mojados, pues ya incomodos para poder estudiar.También la gente que pasaba por aquí tenían el mismo problema.

Sabemos que es un canal de aguas fluviales que busca su cauce, la molestia era mucha cuando crecía, además de que también corrían aguas negras y pulpa de café y eso ocasionaba dos problemas, la primera la de salud y la segunda que en tiempos de calor el olor era muy fuerte.Lo otro es que en esta parte que los salones se inundaban de agua, de piedra, de lodo.

Solicitamos este apoyo junto con los padres de familia al municipio y pues intervinieron con el apoyo de los diputados de Antorcha; han intervenido realmente de manera continua en el mejoramiento de las instalaciones.Les quiero comentar que esta institución es la más antigua de la región, es la institución que existió en los tiempos que había problemas.

bbn

JB.¿Nos puede platicar un poco sobre la institución, el impulso que se le ha dado por parte del Ayuntamiento?

OGB. Nos remontamos a los tiempos de los años 80 y 84, en que la institución cerrada por los problemas políticos que había.A partir de ahí esta escuela ha venido funcionando, ha crecido con la intervención de la organización y a pesar de que son instalaciones ya de mucha antigüedad la organización no la ha dejado caer, ha ido metiendo la mano poco a poco.Han rehabilitando.

Quiero comentar que la maestra Dánae, que es responsable del seccional, tiene un proyecto muy fuerte para esta institución, que es hacer edificios de primer nivel y están en eso, pero aparte de esto pues la organización sigue apoyando, ya hicimos un encajonamiento como el que vemos ahorita y fue una inversión de más de tres millones de pesos.

Estamos empezando con el barbeado, que da mucha presentación a la escuela; son obras que viene haciendo la organización y desde luego que esta obra como todas las obras tiene una inversión grande y viene, posteriormente, el cercado perimetral de toda la escuela.Quiero agradecer al presidente municipal al Lic.Manuel Hernández Pasión, que junto con el ingeniero Sady García Córdova nos dieron un recurso para uniformes de banda de guerra, nos apoyan en las actividades artísticas y culturales que aquí en el municipio venimos practicando cada año y en las que mes con mes venimos participando.

hjhj

JB.¿Con obras como el entubamiento y otras que se han realizado con la gestión de los legisladores antorchistas y el trabajo del Ayuntamiento, se le ha cambiado el rostro a Huitzilan?

OGB.Así es, por eso agradecemos estas obras de las que ustedes son testigos que existen en Huitzilan y que son de gran magnitud, una de ellas son el hospital, la unidad deportiva, la casa de la cultura que resaltan a nuestro municipio en la región y que realmente las amistades que nos acompañan a veces dicen: ya ni en mi pueblo lo tengo, hablamos de Tlatlauquitepec, hablamos de Teziutlán, de Zacapoaxtla; hay obras que ni esos municipios tienen y que son de suma importancia para el estado.

Quiero agradecer a los diputados antorchistas, pues sin ellos no se harían obras de la magnitud de la que se vienen haciendo.Ahora que tenemos diputados antorchistas en la Cámara de Diputados precisamente tenemos estos apoyos.Muchas gracias.


  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA