MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Tabasco, 1er lugar nacional en incidencia de dengue

image
  • El número de casos continúa en aumento y las autoridades advierten que aún no se alcanza el pico del año

La Secretaría de Salud federal a través del Boletín Epidemiológico del Dengue, ha informado que Tabasco presenta un aumento en los casos de dengue reportados hasta el pasado 23 de junio; estos datos colocan a la entidad como el estado con mayor incidencia en toda la república mexicana.

La incidencia se refiere al número de casos nuevos de una enfermedad que se producen en una población específica durante un periodo determinado; por lo tanto, indica la rapidez con la que se desarrolla una enfermedad en una población.

En el caso de Tabasco, se han contabilizado 291 casos de dengue en lo que va del año, desglosándose de la siguiente manera: 165 contagios de dengue no grave, 118 con signos de alarma y ocho clasificados como dengue grave, con lo cual alcanzamos 10.76 puntos, que nos colocan con la tasa de incidencia más alta del país; seguidos por Jalisco y Guerrero, que presentan 10.8 y 9.15 puntos respectivamente.

Comparando la información obtenida al corte del 19 de mayo, fecha en que se reportaban 270 contagios, y la fecha del último corte que es el 23 de junio, se ha detectado un incremento de 21 casos, de los cuales once nuevos casos son de dengue no grave, nueve con signos de alarma y un caso más considerado como grave.

En 2024 se confirmaron mil 834 casos de dengue no grave y 951 con signos de alarma, sumando un total de 2 mil 785 contagios.

A pesar del aumento constante en los últimos años, este año sólo se ha registrado una defunción, una mejoría en comparación con las tres muertes reportadas en todo el año anterior. Pero si tomamos en cuenta que nos encontramos a la mitad de 2025, los números no son nada definitivos en materia de pérdida de vidas humanas a causa de complicaciones por dengue.

El estado con la incidencia más baja es Durango, que presenta 0.21 puntos; mientras que Baja California, Chihuahua, CDMX, Tlaxcala y Zacatecas se mantienen en cero.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más