MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Impulsa Antorcha arte y cultura en telesecundaria de Sabinillo

image
  • Autoridades, maestros, padres de familia unen esfuerzos con la organización para motivar a los jóvenes

Con la intención de impulsar el arte y la cultura entre los estudiantes, Gilberto Reyes José, activista de Antorcha Campesina en San Juan Ñumi, realizó una plática en la escuela telesecundaria de la comunidad de Sabinillo, del municipio de San Juan Ñumi, donde más de 40 estudiantes, maestros y personal administrativo reflexionaron sobre el tema.

Reyes José enfatizó que la cultura y el arte no deben verse como actividades secundarias, sino como herramientas indispensables para la construcción de una sociedad más justa y preparada. “A través de la poesía, la oratoria, el teatro y demás expresiones artísticas, los jóvenes pueden tener una visión más objetiva sobre las injusticias que existen en la sociedad; por ejemplo, que los gobiernos no inviertan en la construcción de espacios culturales ni, simplemente, en otorgarles vestuario y material para su taller de danza; pero los gobiernos estatales y federales no lo hacen porque saben que el arte y la cultura pueden despertar en la juventud rebeldía por esta injusticia”.

Además, agregó que las fuentes de empleo formal en los municipios de la región Mixteca son sumamente limitadas, lo que provoca que siete de cada diez familias tengan un integrante que emigró a Estados Unidos para conseguir empleo, lo que explica por qué es difícil para las familias invertir en instrumentos musicales o que sus hijos asistan a teatros para presenciar un concierto musical, pues el dinero no les alcanza para tales cosas; tan sólo en San Juan Ñumi, cerca del 80 % vive en situación de pobreza.

En el evento, también estuvo presente Alberto Antonio Ventura, agente municipal de la comunidad, quien dirigió un mensaje a los estudiantes, alentándolos a aprovechar estas oportunidades que fortalecen su preparación académica y personal.

De igual manera, Esbeydi Martínez Cruz, directora del plantel, destacó que la educación no sólo debe basarse en materias académicas sino también en el impulso a la creatividad y al talento de los adolescentes.

Por su parte, Epifanio Ventura Cruz, presidente del comité de padres de familia, reconoció la importancia de trabajar de manera coordinada entre padres, maestros y autoridades para abrir espacios que fortalezcan la formación integral de los hijos.

Uno de los anuncios más relevantes fue la invitación a los alumnos para participar en el Concurso Estatal de Poesía, organizado por el Movimiento Antorchista y que se celebrará el próximo 25 de octubre en la capital del estado. Este certamen reunirá a jóvenes de distintas regiones de Oaxaca y tiene como objetivo fomentar la participación cultural, brindándoles un foro a las comunidades rurales.

Finalmente, tanto las autoridades como los padres de familia hicieron un llamado a la unidad de la comunidad para seguir respaldando estas iniciativas, convencidos de que “sólo a través de la educación, el arte y el deporte será posible forjar hombres y mujeres de bien que saquen adelante a San Juan Ñumi y a todo Oaxaca”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más