MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Impulsa Antorcha educación bilingüe en Guerrero

image
  • Líder antorchista apadrina egresados de la Escuela Primaria Bilingüe “Luis Donaldo Colosio” en Chilapa de Álvarez

Chilapa de Álvarez, Gro. En el marco de la ceremonia de clausura de la Escuela Primaria Bilingüe “Luis Donaldo Colosio”, el Movimiento Antorchista reafirmó su compromiso con la preservación de las lenguas originarias y la educación intercultural como pilares de la identidad mexicana.

Isidro Torres Aguayo, representante del Movimiento Antorchista en la zona de la Montaña, acudió como padrino de generación y destacó la importancia de estas instituciones en la defensa de la cultura náhuatl y la resistencia frente a la homogeneización cultural:

“Guerrero cuenta con más de 500 escuelas bilingües (SEP 2023), atendiendo a 15 % de la población infantil indígena del estado. El náhuatl es la segunda lengua materna más hablada en la entidad, con 150 mil hablantes (Inegi 2020). Sólo tres de cada diez niños indígenas acceden a educación con enfoque intercultural, según datos de Unicef”.

Durante el evento, se reconoció la labor del maestro Hildeberto Gasparillo, director del plantel, y de María Sánchez, docente y líder antorchista, quienes trabajan diariamente para fortalecer el náhuatl como lengua viva, combatir la discriminación educativa hacia comunidades indígenas y promover una educación crítica frente a la globalización cultural.

Torres Aguayo subrayó que estas escuelas no sólo evitan la desaparición de lenguas, sino que también garantizan derechos educativos en condiciones de igualdad:

“Para Antorcha, divulgar la cultura es defender la patria. Las escuelas bilingües son trincheras de resistencia que dignifican a nuestros pueblos originarios”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA