*"No habíamos vivido una situación tan difícil", afirma alcalde de Huitzilan
Huitzilan, Puebla.- El gobernador de Puebla, el morenista, Migue Barbosa, se convirtió en un infractor de la ley, al presentar, ante el Congreso local, una ley que viola la autonomía de los ayuntamientos de esta entidad con la que pretende controlarles su gasto público bajo el argumento de instituir principios de austeridad en todos los niveles de la administración pública.
La norma denominada Ley de Presupuesto y Gasto Público 2021, ya fue aprobada por los diputados locales, a propuesta y petición de Barbosa; esto implica que el Poder Legislativo también incurrió en una infracción legal que podría terminar en una controversia y acción de inconstitucionalidad promovida por los ayuntamientos y organismos autónomos.
El presidente municipal de Huitzilan, Delfino Bonilla ángel, sostuvo que la iniciativa viola la autonomía de los ayuntamientos porque, de acuerdo con la Constitución, son los únicos facultados para decidir cómo ejercen el presupuesto público que reciben cada año.
Sin embargo, con la nueva norma, los diputados le dieron facultades al mandatario local sobre el ejercicio del presupuesto.
"No habíamos vivido una situación tan difícil de recortes, de crisis, de falta de apoyo. Y ahora el gobierno estatal quiere decidir qué obras hacer, pero bajo qué criterio ¿Proselitismo o tomando en cuenta las estadísticas oficiales, que ni siquiera están actualizadas? Ellos no viven aquí. Los que estamos en contacto diario somos los presidentes municipales, ni los diputados locales, ni federales conocen la realidad de los pueblos, sólo hicieron campaña y se fueron, jamás regresaron; pero aquí llegan las quejas, aquí llegan las peticiones", apuntó.
Según la Ley de Presupuesto y Gasto Público, avalada en sesión plenaria de la Cámara de Diputados del estado, a partir de 2021, Barbosa podrá controlar el gasto de los poderes Legislativo y Judicial, órganos autónomos y de los ayuntamientos.
El artículo 125 de la ley advierte que "el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Planeación establecerá en la Ley de Egresos, las disposiciones generales a que habrá de sujetarse al emitir el Programa Estatal de Reducción de Gasto Público, así como la Secretaría de Administración al emitir las Medidas de Racionalidad y Eficiencia en el Ejercicio del Presupuesto de Egresos".
Bonilla ángel insistió en que la ley viola la autonomía de los municipios y significa un retroceso para el desarrollo de los pueblos porque son los únicos que conocen sus necesidades y a través de las administraciones municipales buscan solucionarlas.
"Si no conoce las necesidades de los pueblos ¿cómo va a operar el gobernador del estado?", cuestionó el munícipe, luego de que el Congreso del estado aprobara la referida ley.
Agregó que la situación se ha tornado difícil porque cada mes, el Gobierno local y federal, aplican recortes a las participaciones y no hay inversión pública, desde la eliminación del ramo 23, para detonar el desarrollo de las comunidades.
Aunado a ello, subrayó que prevalece la falta de apoyo al sector salud en tiempos de pandemia, por lo que ahora el Ayuntamiento debe priorizar el poco recurso que le llega para atender problemas del sector salud, educativo y obras públicas de servicios básicos.
Señaló que su municipio, desde hace 36 años, sigue un proyecto de desarrollo que le ha permitido disminuir los niveles de marginación; sin embargo, aún existen muchas necesidades en el municipio y con la nueva disposición no hay garantía de superar esa condición de vida.
"¿Cómo sabemos cuáles son las necesidades más sentidas de la población?, a través de recorridos, de reuniones en las diferentes comunidades tanto con el pueblo como con las autoridades; y es eso lo que nos ha permitido priorizar el poco recurso, el atender necesidades tan urgentes como la contratación de más personal médico, de servicios básicos. Para lograr esto debemos conocer la realidad que se viven en los pueblos, sino no se atenderán de manera efectiva las necesidades, ni se lograrán disminuir los niveles de marginación", finalizó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario