MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Entrevista: Sustento de 60 familias las grúas antorchistas: Cerón

image

* Acusan al regidor Iván Galindo que operar para regentear él las grúas de la capital poblana

Por lo menos 60 familias capitalinas tienen en Grúas Unión Antorchista su única forma de subsistencia: la vía "para llevar la comida a la casa", defendió Horacio Cerón Espinoza, presidente de la agrupación.

En promedio, cada uno de los agremiados obtiene unos 6 mil 400 pesos mensuales por su trabajo, mismo que hoy sufre los ataques, con descalificaciones maliciosas, actitudes mafiosas y declaraciones irresponsables, del regidor priista capitalino Iván Galindo Castillejos, señaló.

Los operadores de las grúas 60 en la capital- afiliados al Movimiento Antorchista en Puebla, prestan sus servicios a particulares, aseguradoras y al Ayuntamiento de la Angelópolis, en las áreas de Vialidad y Tránsito, y sus tarifas son las más bajas del mercado.

éstas, además, son establecidas por la Tesorería Municipal sin que los gruyeros antorchistas tengan injerencia en la decisión, explicó en entrevista Cerón Espinoza.

El precio de un arrastre nuestro sostiene- es de alrededor de 900 pesos, cuando otras empresas cobran hasta el doble."Además somos la única compañía que tiene cero robos.En otros casos, se va usted a arriesgar a que si levantan su vehículo en un choque, le van a desaparecer sus pertenencias o sus refacciones".

Cerón Espinoza dice con un gesto de orgullo en el rostro que han sido felicitados, junto con el Movimiento Antorchista, por funcionarios y agentes de Vialidad y Tránsito, por su calidad de trabajo, honradez y los precios que han mantenido.

Además, exigió a nombre de los 60 gruyeros capitalinos que el regidor priista Iván Galindo deje de calumniarlos: "no somos una empresa millonaria, nosotros somos trabajadores que todos los días salimos en busca de un dinero honrado.Las grúas dice categórico- no son de Antorcha: son de cada uno de los agremiados.Así que Iván Galindo debe dejar de difamarnos".

Trabajo y bajos ingresos

Estamos "lejos, muy lejos, de suponer que se trata de 'empresarios ricos', un negocio millonario o un gremio acaparador y abusivo", afirma con seguridad José Horacio Cerón.

Vamos pasándola y llevando lo que podemos a la familia, pues en la mayoría de los 60 agremiados de la capital, el trabajador de grúa es el único proveedor del hogar.

Al escaso ingreso y trabajo de muchas horas de los operadores, que en algunos casos tienen 25 años de experiencia, se le restan los gastos necesarios: gasolina, mantenimiento, llantas y un largo etcétera.

A veces, por los trámites que conllevan los casos de vehículos siniestrados, para hacer un servicio "damos hasta nueve salidas, antes de poder arrastrarlo".

El apoyo de Antorcha

Ya ha pasado más de una década que los gruyeros que hoy conforman este gremio superaron la peor crisis, cuando la corrupción de funcionarios minaba sus ingresos y la posibilidad de tener trabajo cada día estaba en duda.

Fue cuando Cerón se acercó al Movimiento Antorchista para obtener un apoyo que, casi de inmediato, les garantizó trabajo y estabilidad.

"Nos afiliamos hace 12 años, porque antes de estar con el Movimiento Antorchista teníamos que entregar dinero a los comandantes, a los directores, para que nos dieran oportunidad de trabajar.

"Hubo un tiempo, también, cuando llegan otras empresas que hoy siguen trabajando, que nos dijeron que ya no podíamos laborar, que tocáramos las puertas que tocáramos jamás nos iban a dar trabajo.

"Fue cuando me acerqué a Antorcha narra Cerón- e inmediatamente me abrieron las puertas y fue como comenzamos a trabajar nuevamente en Vialidad Municipal".

-¿Qué beneficios tienen con esta afiliación al Movimiento Antorchista?

-Primero, que cada uno de los socios tiene para comer y llevar a su familia.Ya tenemos algo seguro a partir de que estamos en Antorcha, ya no nos estamos viendo con la situación de que cada que cambiaban un director (en esas áreas del Ayuntamiento) era una nueva solicitud de dinero.

"Ahorita con Antorcha, que es la que nos apoya para gestionar que estemos ahí dentro trabajando, ya no le damos dinero absolutamente a nadie.Eso se ve en nuestras casas.Antes, además de llevar la comida a nuestras casas, había que completarle al comandante, al director".

-¿Ustedes qué le dan a Antorcha? ¿Hay alguna cuota?

-No, sin cuota.No tenemos cuotas dice de manera tajante.Además, debo aclarar que las grúas no son de Antorcha; las grúas son de nosotros.

-¿Son ricos ustedes?

-No; por mucho no.Hay mucha gente que le pone número y efectivamente deben existir, pero los "millones" que nos dice Iván Galindo 16.7 mdp según las cuentas del regidor publicadas por Diario Cambio- si se divide entre los 60 agremiados de la capital viene saliendo un promedio de 6 mil 400 pesos al mes.Imagínese llevar esa cantidad a su casa, es apenas un poco más elevado a lo de un obrero.Eso es lo que ganamos.

Galindo quiere tajada

Calificó que el priista Iván Galindo, tránsfuga de distintos grupos políticos priistas y hoy empecinado, dice, en coquetear con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador, avaló el trabajo de los gruyeros antorchistas, cuando fue funcionario del Ayuntamiento de Blanca Alcalá Ruiz, en el trienio 2007-2011.

Los ojos del político y burócrata se llenaron de luminosidad cuando revisó los contratos y encontró, lo que él supone puede ser una mina de oro para sus fines personales.

En la entrevista y sin cortapisas, José Horacio Cerón Espinoza asegura que el también coordinador de los regidores priistas capitalinos busca el beneficio económico y directamente ha pedido dinero a otras empresas, con la promesa de que quitará el trabajo a las 60 familias de Grúas Unión Antorchista.

En aquel gobierno que encabezó la hoy senadora Alcalá, los antorchistas no dieron dinero a Iván Galindo Castillejos y "ése fue el problema" dice con desencanto el líder de los gruyeros,que hoy se refleja, sostiene, en la campaña de denuestos, descalificaciones y mentiras que ha emprendido el también pupilo de Enrique Doger Guerrero.

-¿Qué hay detrás de las descalificaciones de Galindo? ¿Por qué está tan interesado en poner en duda el trabajo de los gruyeros organizados en Antorcha?

-Iván Galindo, como funcionario en ese tiempo, estuvo inmiscuido cuando se hicieron los convenios con Blanca Alcalá, vio directamente los contratos y se dio cuenta cómo estaba el asunto… En este caso hay efectivo de por medio.Actualmente, hay tres empresas trabajando, no somos la única… Iván Galindo los conoce y a finales del año pasado cita a una persona, hay registro de cuándo entró esta persona, de Grúas Doama, y le dice en su oficina: "qué me ofreces para que te quedes tú con todo el servicio de grúas".

"¿Cómo lo sé? Porque la misma persona me lo dijo, porque no quería entrar en conflicto con nosotros.

"De ahí (Galindo) se aperró, se aperró.Se ha estado acercando con otras empresas, porque él quiere ser quien maneje las grúas", concluye el presidente de Grúas Unión Antorchista.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA