MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En el sur de Nuevo León escasea el agua

image

En días recientes habitantes del municipio de Galeana pidieron a Antorcha su intervención para pedir a las autoridades locales y estatales el abasto de agua. A decir de algunos vecinos de la localidad del Refugio de los Ibarra, en Galeana, denunciaron que tenían sin agua como un mes; las obras del proyecto de agua quedaron inconclusas, pues faltan más de 25 familias que no tienen toma de agua.

La región de Galeana es árida y la escasez de agua no es un tema nuevo para la región; sin embargo, la respuesta del gobierno ante la problemática esa sí cambia, pues en muchas ocasiones se deja a la población a su suerte, a ser víctimas de los que venden el agua a un jugoso precio obteniendo beneficios por la venta del vital líquido.

A pesar de que a nivel estatal se promociona que se acabaron los problemas de agua, lo cierto es que no se voltea a ver a las localidades más alejadas de la zona metropolitana como Galeana, Doctor Arroyo y Mier y Noriega.

Antorcha ha encabezado las demandas de agua durante varios años, destacando que se han logrado proyectos importantes como la introducción de la red de agua de la localidad de San Fernando, el Refugio de Los Ranchos y la gestión de pipas de agua a zonas donde definitivamente no hay agua ni pozos donde extraerla.

A pesar de que a nivel estatal se promociona que se acabaron los problemas de agua, lo cierto es que no se voltea a ver a las localidades más alejadas de la zona metropolitana como los municipios de Galeana, Doctor Arroyo y Mier y Noriega, quienes año con año padecen las calamidades del agua.

Hay la oportunidad de realizar grandes proyectos hídricos para la zona que vendrían a solucionar el problema del agua, pero falta inversión decidida por parte del gobierno estatal y municipal, pues se han limitado a arreglos superficiales o simplemente a decirle a la gente que en la zona no hay aguas someras.

Esto nos hace recordar que las posibilidades de mejorar las condiciones de la gente de estos municipios las hay, la respuesta está en su organización. Si el pueblo de manera independiente sólo se limita a quejarse y no tomar acciones organizadas para cambiar la situación, seguirán padeciendo la falta de agua y otros problemas.

El pueblo tiene que organizarse y luchar por lo que le beneficia al mismo pueblo. En Antorcha lo estamos haciendo y es la única manera de defendernos, en colectivo.

La falta de agua es un problema de tantos que tiene la región sur del estado, pero la lección es que el pueblo debe organizarse para luchar juntos y mejorar sus condiciones de vida; urge exigir que sean tomados en cuenta, y no que la única respuesta que encuentren sea emigrar a las ciudades en busca de mejores oportunidades y se encuentren con la misma situación.

 

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más