Avanza a categoría “Semiprofesional” por decisión del jurado
Puebla, Pue. La puesta en escena “La casa de Bernarda Alba” avanzó a la categoría “Semiprofesional” dentro de la eliminatoria estatal de teatro organizada por el Movimiento Antorchista en Puebla, por decisión del jurado.
El elenco, conformado por jóvenes y adultos con sólida formación y disciplina artística, presentó una interpretación contundente de la obra final de Federico García Lorca, considerada por especialistas como su testamento teatral por su crítica a la opresión social, la represión del deseo y el autoritarismo.

Entre las actuaciones más sobresalientes destacó la de Lirio Dení García, quien encarnó magistralmente a Bernarda, la madre autoritaria que impone ocho años de luto riguroso a sus cinco hijas. Su interpretación transmitió con fuerza la dureza, el control y la tragedia del personaje, provocando una notable respuesta entre el público y el jurado.
El grupo demostró una ejecución escénica de gran calidad: construcción precisa de la tensión dramática, manejo profundo de emociones, cohesión actoral y uso inteligente del espacio. Gracias a este desempeño, la obra superó la etapa inicial y ascendió a una categoría de mayor exigencia dentro del concurso estatal.
“La casa de Bernarda Alba” es una de las piezas más emblemáticas de Federico García Lorca. Se le considera su “último grito”: una obra que expone, sin concesiones, la España asfixiante en la que la autoridad aplasta pero no anula; donde el deseo se castiga y decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.

Tras la muerte de su esposo, Bernarda decreta ocho años de luto obligatorio para ella y sus cinco hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela, condenándolas al encierro.
Las paredes de su casa se vuelven los muros de una prisión emocional. La tensión crece entre la sumisión de algunas, la envidia silenciosa de otras y la rebeldía desesperada de quien se niega a vivir a medias. Cuando el deseo se encierra y la verdad se reprime, la tragedia se vuelve inevitable.
La obra es un retrato crudo y directo de la realidad española de su tiempo que le costó a Lorca persecución y, finalmente, la vida. Hoy sigue vigente por su fuerza crítica y su profunda humanidad.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario