La semana pasada, la comunidad escolar del plantel Trancoso del Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez) celebró el evento de clausura de cursos y graduación de estudiantes de la generación 2022-2025, quienes cumplieron de forma satisfactoria su proceso formativo en las aulas de la institución.
Una generación más concluye sus estudios en el plantel de nivel medio superior, cuya trayectoria refleja décadas de esfuerzo colectivo y compromiso social.
La emotiva ceremonia se dio tras veinticinco años de trabajo en el proyecto educativo iniciado en el año 2000, como una extensión del plantel “Víctor Rosales”, luego de las gestiones de padres de familia y alumnos que viajaban diariamente al municipio de Guadalupe para matricularse en la institución madre, que ofrecía una reconocida calidad académica y prestigio en el área cultural y deportiva con la conducción de luchadores sociales como el licenciado Antonio Alvarado Ornelas y la profesora Angélica Villa Enciso, entre otros docentes comprometidos con la educación.
En la “extensión”, el arranque de las clases fue complicado: había muchas carencias, incertidumbre e incluso oposición de algunos políticos locales. Sin embargo, los docentes fundadores y sus alumnos estaban dispuestos a comenzar la tarea. Se impartieron clases en casas rentadas, con todas las incomodidades imaginables.
Luego vino la lucha por el terreno. Se trató el tema con los ejidatarios, quienes, luego de varias reuniones, cedieron el lote aledaño al salón ejidal. Pero aún era necesario conseguir materiales didácticos, pizarrones, bancas, en fin, una serie de recursos para consolidar el proyecto educativo, en lo cual tuvo un papel fundamental la sociedad organizada en Antorcha.
Una vez conseguido el terreno, se construyeron salones con láminas y se adaptaron camiones como aulas. Además, los maestros asumieron la tarea educativa sin recibir remuneración económica, salvo el apoyo simbólico que brindaba el Movimiento Antorchista bajo la conducción de Elizabeth Rosales Córdova, directora del naciente plantel.
Conozco personalmente el proceso de fundación del Cobaez Trancoso. Soy testigo de todos los esfuerzos que se realizaron para que se convirtiera en la institución reconocida por la sociedad trancoseña, tanto por su prestigio académico como por su participación en eventos culturales y deportivos a nivel local y nacional.
Es muy larga esta historia, pero recurro a estos datos para destacar la evolución del plantel, donde tuve la fortuna de impartir clases de 2005 a 2007, cuando ya existían salones modernos y la matrícula se encontraba en pleno crecimiento. Lo menciono porque el miércoles pasado asistí nuevamente como invitado a la clausura y fui testigo del evento encabezado por el actual director, Omar González, quien sucedió a Martha Delia González al frente de la institución. En reconocimiento a su labor, ella fue distinguida como madrina de la generación graduada en 2025.
El evento oficial estuvo presidido por Francisco Javier González Ávila, director general del Cobaez; por Antonio Rocha, presidente municipal de Trancoso; y como invitados especiales acudieron integrantes del Movimiento Antorchista, representados por Osvaldo Ávila Tizcareño, dirigente actual de la organización impulsora del proyecto, que se consolidó gracias al trabajo continuo de directivos, docentes y jóvenes bachilleres.
Quiero reconocer el trabajo de los docentes y administrativos que dieron todo por el Cobaez Trancoso, allí, en las aulas de láminas y con piso de tierra, o en los camiones amarillos donde sufrieron el intenso frío o el calor extremo según la estación del año.
Vienen a mi mente los nombres de la maestra Gabriela García, Obdulia Benítez, Koreisey Reyes, Teresa Moreno, la señora Silvia, el maestro Manuel Martínez y José Eleno Domínguez, entre otros reconocidos docentes.
Con el paso del tiempo, el plantel fue equipado con aulas modernas y la planta docente, administrativa y de apoyo fue reconocida oficialmente. Esto permitió que varios de los iniciadores comenzaran a recibir un salario remunerativo de acuerdo con su función, lo cual les dio condiciones idóneas para el desempeño de su labor educativa, mientras que las instalaciones ahora son dignas para la juventud.
Los logros descritos fueron producto de la gestión y lucha del Movimiento Antorchista, que ha estado presente desde el año 2000 hasta la actualidad, formando estudiantes solidarios y progresistas que están incidiendo en el desarrollo de Trancoso y de todo el estado de Zacatecas, donde hoy se desempeñan como profesionistas exitosos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario