* Nos enseñaron a amar la cultura, dicen los egresados
* También agradecen su labor política al Maestro Aquiles
Tecomatlán, Puebla. Los jóvenes del CBTa 110, la Normal Superior y el ITT de Tecomatlán que egresaron de esas escuelas en este ciclo escolar agradecieron a sus maestros, a quienes reconocieron por brindar una educación que trasciende los contenidos académicos, porque la mayoría de los egresados coincidió en que estudiar en ellas les permitió no solo formarse como profesionistas, sino también como seres humanos más conscientes, sensibles y cultos.
Este medio realizó 20 entrevistas a los jóvenes egresados y uno de los elementos más mencionados fue la enseñanza de disciplinas artísticas y culturales. Los egresados resaltaron la oportunidad de participar en clubes de danza, música, teatro, pintura, oratoria y atletismo, actividades que, señalaron, no se ofrecen comúnmente en otras escuelas: “Aprendí a declamar, a cantar, a pintar, y todo eso me permitió enamorarme más de la cultura y de la historia de nuestro país”, expresó Alicia Calleja Morales.
Varios jóvenes destacaron el papel fundamental de sus profesores y mencionaron con especial cariño a maestros como Celestino Olivares, Iván Vázquez, Faustino Bravo, Romeo Pérez Ortiz y también al líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, a quien reconocieron por su compromiso, enseñanzas y liderazgo a lo largo de estos años.
“Durante estos tres años que hemos estado, hemos aprendido mucho en todo lo que nos han enseñado en las escuelas antorchistas. Agradezco especialmente al Maestro Aquiles”, dijo Alejandra Vega Ramos.
El egresado Ángel Ramírez afirmó: “Pues más que nada la formación política que nos han dado a través de estos años que hemos estado, también agradecer a los maestros que nos han guiado a través del camino y a los conocidos del pueblo que nos han apoyado pues a seguir adelante”.
Los padres y madres de familia de estados como Oaxaca y Guerrero manifestaron su satisfacción por el alto nivel académico de las instituciones de Tecomatlán. Una madre de “La mexicana”, en Oaxaca, explicó que decidió enviar a todos sus hijos a estudiar a Tecomatlán “por la educación completa que reciben”, también un padre originario de Olinalá, en Guerrero, reconoció haber elegido el Instituto Tecnológico de Tecomatlán “por recomendación de conocidos debido a su prestigio”.
Cabe destacar que varios egresados presentaron exámenes de admisión en instituciones de gran prestigio como la BUAP, UNAM, UAM, Chapingo y el CUT de Ixtapaluca, lo que refleja el nivel académico competitivo que adquirieron.
Tecomatlán, conocido como la Atenas de la Mixteca, recibe cada año a estudiantes de distintos puntos del país gracias a las facilidades que le ofrece a los jóvenes, como la Villa Estudiantil, un espacio creado para ofrecer vivienda digna y apoyo a los jóvenes que llegan a Tecomatlán.
La generación “Divulgar la cultura es defender la patria” concluye así una etapa marcada por el esfuerzo, el compromiso y el conocimiento, dejando testimonio del papel que juegan las escuelas antorchistas de la Atenas de la Mixteca en la formación de los nuevos profesionistas que México necesita.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario