MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

350 familias esperan regularización en San Juan del Río

image
  • Miles viven sin acceso digno a transporte, pavimentación, educación y salud, por no contar con la certeza jurídica de su patrimonio

San Juan del Río, Qro. Más de 350 familias que habitan la colonia Manuel Serrano Vallejo, fundada por el movimiento antorchista, sobreviven en condiciones de precariedad e incertidumbre desde hace nueve años, debido a la falta de regularización de sus terrenos. 

En un municipio que presume desarrollo industrial y comercial, el contraste es evidente: miles de familias viven sin acceso digno a transporte, pavimentación, educación y salud, únicamente por no contar con la certeza jurídica de su patrimonio.

San Juan del Río es el segundo municipio más importante de Querétaro, pero el 36.2 % de su población vive en pobreza, incluyendo un 4.8 % en pobreza extrema, de acuerdo con datos de Coneval.

Además, se estima que en el municipio existen más de 200 asentamientos humanos en situación irregular, mientras que 53 mil personas mayores de 15 años presentan rezago educativo, reflejo de un crecimiento urbano desordenado y de la falta de políticas efectivas de vivienda para las familias trabajadoras.

En la colonia Manuel Serrano, ubicada en este municipio, las familias han logrado únicamente, a base de lucha organizada, la introducción de agua potable y la red eléctrica. Sin embargo, continúan sin servicios de transporte público, calles pavimentadas, escuelas cercanas y centros de salud, pues las autoridades argumentan que se trata de una “zona irregular”.

Los vecinos denunciaron que esta situación afecta de manera severa su vida diaria. Las familias se ven obligadas a caminar por calles de terracería para acceder a transporte, mientras los niños y jóvenes recorren largas distancias para llegar a la escuela. En caso de una emergencia médica, la falta de transporte y la lejanía de los centros de salud pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte, en un municipio que presume ser motor económico del estado pero donde amplias zonas siguen marginadas.

El jueves pasado, tras años de exigencias, se instaló finalmente una mesa de trabajo con la Dirección de Regularización de Asentamientos Humanos, en la que se acordó dar prioridad a la regularización de la colonia Manuel Serrano. Esta mesa se reunirá cada semana para revisar avances, con la esperanza de que las más de 350 familias afectadas puedan acceder a los derechos que les han sido negados por casi una década.

Los vecinos recordaron que San Juan del Río no puede presumir desarrollo mientras existan familias condenadas a vivir sin seguridad jurídica, sin calles dignas, sin transporte y sin servicios básicos.

Para ellos, la lucha por la regularización no es un trámite más, sino la posibilidad de acceder a una vida digna en un municipio donde, aunque se genera riqueza, miles de familias siguen siendo empujadas a la pobreza y la marginación.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más