Con las obras se beneficia a más de 400 familias de San Juan del Río
San Juan del Río, Qro. Tras casi una década sin servicios básicos, más de 400 familias de la colonia Manuel Serrano Vallejo celebraron este domingo la inauguración oficial de la red de agua potable y la electrificación de su comunidad, una conquista lograda gracias a la persistente organización y lucha del Movimiento Antorchista en Querétaro, en un evento en el que destacó la presencia de Abel Pérez Zamorano, dirigente de Antorcha en el centro del país, y Jerónimo Gurrola, líder antorchista del estado de Querétaro.
Ubicada al oriente del municipio, la colonia fue fundada hace aproximadamente nueve años por familias trabajadoras que, desde entonces, han vivido sin acceso a los servicios más elementales. San Juan del Río enfrenta brechas profundas, pese a ser la segunda ciudad más importante de Querétaro: según datos de Coneval y la Secretaría de Bienestar, alrededor de 45 mil 700 personas, una cuarta parte de su población, carecen de servicios básicos en sus viviendas, como agua entubada, drenaje o electricidad.
En junio de 2024, el gobierno municipal anunció el inicio de las obras de agua potable, con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos, provenientes del programa federal Proagua. Las labores incluyeron la instalación de más de 2 mil 700 metros lineales de tubería para dotar del vital líquido a más de 400 familias.
Paralelamente, y tras gestiones también encabezadas por los líderes antorchistas, se llevó a cabo el tendido de la red eléctrica, con la colocación de postes, transformadores y conexiones domiciliarias. Ambos servicios serían oficialmente inaugurados el domingo 11 de agosto, en un acto público al que asistirán vecinos, representantes del Movimiento Antorchista y autoridades locales.
“Esto no es un regalo ni una dádiva, es el resultado de una lucha organizada y legítima del pueblo trabajador”, declaró Macario Moreno, dirigente antorchista de la colonia.
Estas obras marcan un avance importante para esta comunidad, pero también dejan en evidencia la deuda histórica que aún tienen los gobiernos con las zonas populares y marginadas, donde miles de queretanos siguen esperando servicios que son su derecho.
“Antorcha siempre ha trabajado por los pobres de México, esta inauguración es ejemplo de ello, pero no podemos quedarnos satisfechos, nuestra pobreza no ha acabado, este logro debe impulsarnos a seguir luchando, ahora por un país más justo y equitativo, hay que organizarnos, hay que transformar nuestro país y acabar con la pobreza y la desigualdad”, señaló Abel Pérez.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario