MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Telesecundaria de Acapulco impulsa educación digna y crítica

image
  • El evento de fin de cursos incluyó poesía y danza como parte del proyecto educativo que propone arte como herramienta de conciencia

Acapulco, Gro. En la colonia Amin Zarur, una zona donde el rezago educativo es una batalla constante, la Telesecundaria “Guadalupe Victoria” llevó a cabo la ceremonia de graduación de su generación 2023-2024. Más que un simple acto de entrega de documentos, el evento simbolizó el compromiso de una comunidad que, a través de la organización popular, exige una educación digna y transformadora.

La ceremonia estuvo enmarcada por presentaciones de danza y poesía, resultado del trabajo cultural impulsado por el Movimiento Antorchista en la región; una muestra del modelo educativo que promueve la organización: que busca formar ciudadanos conscientes y críticos.

Erika Sánchez Tirado, madrina de la generación, enfatizó en su discurso la necesidad de una educación que trascienda la simple capacitación laboral: “En nuestras escuelas debemos enseñar cultura, deporte y ciencia, formar seres humanos que piensen y transformen su realidad. Por eso en Antorcha luchamos por una educación integral, que sirva a las mayorías y no al sistema que las oprime”.

Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia y a la comunidad a no rendirse en la exigencia de mejores condiciones educativas: “Estos logros no son regalos, son conquistas de la organización popular. Seguiremos luchando por escuelas con infraestructura digna, porque nuestros jóvenes merecen más que aulas en abandono”.

Las presentaciones de los estudiantes no sólo demostraron talento, sino también el éxito de un proyecto pedagógico que ve en el arte una herramienta de emancipación. “Divulgar cultura es defender la patria ante un sistema que quiere mantener a las mayorías sumisas”, subrayó Sánchez Tirado, recordando que el Movimiento Antorchista ha impulsado históricamente el desarrollo cultural en zonas marginadas como una forma de protesta.

La graduación fue celebrada con orgullo, pero también con la convicción de que el camino continúa. “Hoy festejamos, pero mañana volveremos a la lucha por las condiciones que nuestros estudiantes merecen”, dijo Sánchez Tirado, dejando en claro que, para Antorcha, la educación pública es un derecho que no se negocia, sino que se defiende en las calles y en las aulas:

“En un contexto donde el abandono gubernamental a las escuelas en comunidades pobres es una constante, la Telesecundaria ‘Guadalupe Victoria’ y su generación graduada son un ejemplo de que, con organización y estudio, otra educación es posible: una que no sólo instruya, sino que libere”.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA