MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Pide FNERRR la intervención de Gali para resolver peticiones

image
Puebla, Pue. Los líderes de la FNERRR de las diferentes regiones del estado de Puebla denunciaron el poco interés del CAPCEE y de la SEP para resolver las demandas de los estudiantes pobres, y pidieron por ello la intervención del gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad.

En conferencia de prensa, Mariano Cariño Méndez, dirigente estatal de la FNERRR, arropado por los líderes de los diferentes seccionales, dijo que sus demandas son: mobiliario, equipamiento y construcción de aulas y laboratorios en 150 escuelas de todo el estado, así como becas de manutención para más de 600 estudiantes del Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT), quienes desde septiembre no reciben dicho apoyo, a pesar de que son todos jóvenes de escasos recursos económicos.

sadv
"Las cosas no solamente no se solucionan, sino que además se agravan; por eso venimos a plantear a la opinión pública que hay problemas.Y pedimos que el gobernador atienda estas demandas, que intervenga para que el titular de CAPCEE, Jorge Benito Cruz Bermúdez, y la titular de la SEP, Patricia Vázquez, resuelvan las demandas", expresó.

Cariño Méndez explicó que en todos los casos se trata de escuelas que, en su mayoría, se encuentran ubicadas en municipios y zonas marginadas del estado, a las que nunca les llegan apoyos para mejorar su infraestructura y que, de esta manera, puedan desarrollar mejor sus actividades.

"La FNERRR lucha por que los jóvenes tengan mejores condiciones de educación.Para nadie es un secreto que actualmente México es, en general, uno de los países con peores niveles educativos de la OCDE; y parte de este problema es que hay muchas escuelas en México y en Puebla que no tienen las aulas necesarias, que no tienen laboratorios de ningún tipo, que no tienen baños dignos, que no tienen zonas deportivas o salones para practicar la cultura.Esto es completamente comprobable".
ES

Por ello, dijo, de no encontrar eco a sus demandas en el ejecutivo estatal, se verán obligados a realizar manifestaciones públicas.

La primera acción que llevarán a cabo será el viernes 28 de abril, y consistirá en cadenas humanas en los zócalos de las ciudades más importantes del estado.
Pero si no nos atienden, entonces comenzaremos nuestras movilizaciones en la capital del estado, porque "los asuntos de los estudiantes pobres no avanzan".
  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más