Tecomatlán, Puebla. La tecomateca Anabel Santiago Jiménez dijo que escuchar a “Voz en punto” en el Teatro de su municipio fue una experiencia única: “revivimos recuerdos con este tipo de música que ya casi no se interpreta a capela. Y es valioso que siga manteniéndose viva gracias a estos eventos”.
Con gran éxito se presentó en el Teatro de Tecomatlán el reconocido ensamble “Voz en Punto” acompañado por el coro del Instituto de Artes Macuil Xóchitl y del Mariachi Nacinoal, en un evento que llenó de música y alegría a los habitantes del municipio y a los visitantes que llegaron de varias partes del estado a ser parte de este concierto.
María del Carmen Méndez García, vecina de Tecomatlán, compartió que el espectáculo fue “muy emocionante y divertido”, pues la música la hizo revivir su niñez, luego de que el emsable vocal interpretó canciones de Cri-Cri, por ejemplo.
Las entrevistadas coincidieron en que este tipo de actividades no solo ofrecen entretenimiento, sino que también cumplen una función educativa. “Es una manera más fácil de educar al pueblo, desde los más pequeños hasta los adultos. La música, la danza y el arte acercan más gente a la organización”, señalaron.
El evento fue posible gracias al impulso del Movimiento Antorchista, que promueve el arte y la cultura como herramientas de educación popular y al trabajo del Instituto Macuil Xóchitl que ha formado a varias generaciones de jóvenes artistas en disciplinas como música, danza y teatro, ofreciendo oportunidades de calidad a estudiantes de escasos recursos económicos.
Los asistentes subrayaron la importancia de seguir organizando este tipo de actividades para acercar a la población al arte y contrarrestar prejuicios: “lo que hace Antorcha no es nada malo, al contrario, aporta algo bueno a la sociedad”, concluyeron.
...
0 Comentarios:
Dejar un Comentario