Las graduaciones se realizaron en ocho municipios y resaltaron el compromiso con la formación artística, académica y social de los estudiantes
Más de 2 mil niños y jóvenes egresaron de las instituciones educativas de nivel secundaria, medio superior y superior impulsadas por el Movimiento Antorchista en el estado de Michoacán durante el ciclo escolar 2024-2025.
En los eventos de clausura, realizados en municipios como Morelia, Maravatío, Ciudad Hidalgo, Tuzantla, Ario de Rosales, Tacámbaro, Uruapan y la región de la Cañada, se llevaron a cabo números culturales de baile, canto y poesía que entusiasmaron a miles de padres de familia. Como cada año, las escuelas formadas por la lucha organizada entregaron a la sociedad jóvenes mejor preparados académica, deportiva y culturalmente.
Los padrinos de generación felicitaron a los egresados por culminar una etapa fundamental en su vida. Además, abordaron temas de actualidad como las amenazas del gobierno de Estados Unidos, la problemática de las deportaciones que enfrentan los trabajadores migrantes, la carencia de infraestructura escolar y la falta de oportunidades educativas y laborales para los mexicanos. Coincidieron, asimismo, en la importancia de que el pueblo retome la cultura como forma de defensa de la patria.
Las generaciones de egresados llevaron por nombre “impulsar el arte es defender la patria”, como muestra del compromiso del Movimiento Antorchista con el fortalecimiento cultural de la nación.
Everardo Lara Covarrubias, padrino de generación del Centro Educativo “Maestro Aquiles Córdova Morán”, expresó que “en nuestra patria miles de niños no tienen la posibilidad de tener una graduación porque están trabajando en el campo o, en las grandes ciudades, acompañan a sus madres a pedir dinero y tienen que escoger entre ir a la escuela o buscar para comer (…) Me gustaría que en todo México todos los niños tuvieran el privilegio de los que hoy se gradúan, por eso los felicitamos y esperamos que en el México del futuro cambien estos grandes problemas sociales”.
Finalmente, el dirigente estatal del antorchismo en Michoacán afirmó: “Revalorar nuestra cultura, mostrarla, difundirla, enseñar a practicarla es defender la patria. Por eso el Movimiento Antorchista la promueve; es la única organización política en todo el país que hace arte sin ningún subsidio oficial (…) Hemos hecho un compromiso de contribuir a la educación y a la organización del pueblo mexicano, que es lo único que puede salvarnos de una agresión”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario