MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Escuelas antorchistas tlaxcaltecas luchan contra rezago educativo

image
  • Tlaxcala ha registrado una deserción mayor al 9 % en educación media superior, según datos de la SEP

Tlaxcala, Tlax. 15 de julio de 2025. La graduación de 170 estudiantes de las Escuelas de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) 2022-2025, fundadas y respaldadas por el Movimiento Antorchista en Tlaxcala, no sólo marca el fin de un ciclo académico: simboliza una conquista contra una realidad crítica de la educación en el estado, mencionó Isaías Chanona, dirigente del Movimiento Antorchista en el estado.

Siendo así el resultado de años de lucha organizada por llevar la educación a comunidades con algún rezago social. En municipios como Atotonilco, Santa Cruz Pocitos, Ignacio Zaragoza y la colonia Gustavo Díaz Ordaz, la existencia misma de estas escuelas ha sido posible gracias a la gestión y lucha combativa de padres, maestros y estudiantes antorchistas.

De acuerdo con el reporte de cifras del Sistema Educativo Nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el estado de Tlaxcala presentó una eficiencia educativa del 29 % durante el ciclo escolar 2022–2023. La deserción en media superior es mayor a 9 %, y muchos planteles operan sin lo mínimo: sin internet, sin aulas adecuadas, sin laboratorios, sin sanitarios dignos.

Frente a esa realidad lacerante, esta generación que lleva por nombre “Difundir la cultura es defender la patria”, según los organizadores, “representa un acto de resistencia, un triunfo colectivo que demuestra que cuando el pueblo se organiza, puede crear condiciones reales de desarrollo y superación”.

Durante las ceremonias, el dirigente estatal Isaías Chanona Hernández recordó que la cultura no es un adorno, sino un arma para despertar la conciencia de las nuevas generaciones:

“Los jóvenes no sólo se graduaron con conocimientos académicos, sino que presentaron bailes típicos, canciones, poesía y manifestaciones artísticas que son, en sí mismas, una defensa del alma popular. Lo que vimos no fue una clausura, fue una afirmación de vida, de identidad y de compromiso social”.

En este contexto, dijo Chanona Hernández, “el Movimiento Antorchista seguirá exigiendo condiciones dignas para los estudiantes, y confirma su apoyo a todo el que quiera seguir formándose académica y profesionalmente dentro de las filas de la organización y que en el futuro regresen a sus comunidades como profesionistas comprometidos con la transformación de su país, porque la lucha por la justicia social también se libra desde un salón de clases”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA