Exigen transparencia en el uso del presupuesto y denuncian carencias graves en hospitales públicos
“¡No al estadio, sí a la salud!” fue el grito generalizado durante la manifestación
Tepic, Nay. Familiares de pacientes oncológicos marcharon este 6 de julio para exigir al gobierno del estado medicamentos y atención médica adecuada a los enfermos.
La movilización fue convocada en estados como Jalisco y Nayarit por la organización Nariz Roja; en Tepic, la convocatoria fue encabezada por Jazmín Licea, fundadora de Construyendo Sueños Nayarit, quien desde hace doce años ha estado al frente alzando la voz.
“¡No al estadio, sí a la salud!” fue el grito lanzado durante la marcha que inició en el Centro Estatal de Cancerología y culminó en el espacio donde el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero espera construir el nuevo estadio. Jazmín Licea denunció la escasez de medicamentos en el sector salud y cuestionó el uso de los recursos públicos al no garantizar la atención médica y priorizar otras obras como el estadio Nicolás Álvarez Ortega.
En el mismo sentido de la marcha, se hizo un llamado a la ciudadanía para donar en especie o económicamente, con el fin de adquirir con urgencia medicamentos como cloruro de sodio, punzocat y agujas, puntas nasales pediátricas, sondas de aspiración, apósitos y paracetamol intravenoso.
La Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Cancerología, informó que al cierre de 2024 se diagnosticaron 300 nuevos casos de cáncer, con un 30 % de mortalidad. Los tipos más frecuentes son cáncer de mama, colon y recto, próstata, cervicouterino y tiroides.
Familiares de pacientes y ciudadanía se han sumado a las exigencias y a los llamados urgentes hacia el gobierno para que no todo quede en promesas y se dé una solución efectiva. “Con la salud no se juega, primero debe ser la salud para todos”, culminó Jazmín Licea.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario