MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Manuel y Berenice trabajaron por el engrandecimiento de Antorcha

image

*Conmemoran aniversario luctuoso del Lic.Manuel Hernández Pasión y Berenice Bonilla.

*Las autoridades siguen sin hacer justicia.

Huitzilan de Serdán, Puebla. Manuel Hernández Pasión y Berenice Bonilla López, murieron luchando por el pueblo trabajador, trabajaron por el bienestar de los pueblos indígenas.Los dos, huitziltecos, coincidieron en el ideal de trabajar por el engrandecimiento de Antorcha, así lo destacó el integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista, Eleusis Córdova Morán, en el marco de la conmemoración del III aniversario luctuoso del Lic.Manuel Hernández Pasión y segundo de Berenice Bonilla, la cual se llevó a cabo en la unidad deportiva "Aquiles Córdova Morán", con un grupo representativo de plenos antorchistas del municipio, bajo estrictas medidas de sana distancia e higiene.

sa

Al respecto, recordó que el expresidente huitzilteco, Manuel Hernández Pasión, murió por las balas asesinas del cacicazgo de la región, que veía un peligro en él pues estaba acercando a miles de ciudadanos a las filas del Movimiento Antorchista: "la conducta de Manuel despertó la confianza de todos los pueblos de Huitzilan y de los pueblos de la región, para que la gente se animara a entrar a las filas del antorchismo. Los caciques, pues, sintieron amenazada su hegemonía en la sierra, porque les estaba quitando la base que son ustedes, la base de su riqueza, el pueblo trabajador, por eso se atrevieron a atentar contra la vida de Manuel", explicó el también diputado federal.

Recordó que el exalcalde era un profesionista, con mucha claridad política como maestro y como presidente municipal, que dio seguimiento al proyecto de desarrollo que se ha venido impulsando desde hace 36 años en el municipio serrano y que han encabezado los presidentes municipales antorchistas.

sa

"Manuel Hernández Pasión, fue un hombre ejemplar, fue un hombre digno, merecedor del cariño de todos los compañeros antorchistas de Huitzilan y de toda la Sierra Nororiental.Gracias a su don de persona, a su honradez, se ganó el cariño de todos los antorchistas de la región y de todo el antorchismo nacional.Y entonces ¿por qué lo mataron?, lo mataron porque Manuel, al igual que Berenice, estaba trabajando por el bienestar, por la grandeza de todos los indígenas de esta región", enfatizó.

El líder de los antorchistas en el seccional de Izúcar de Matamoros también conmemoró el legado de Berenice Bonilla, artista huitzilteca quien abrazó los ideales del Movimiento Antorchista y se convirtió en una de las principales líderes en el terreno cultural de la organización: "demostró mucha inteligencia, por eso, nos sentimos enormemente orgullosos de la vida corta, pero fructífera, de la compañera.Esa inteligencia la llevó a hacerse cargo de los grupos culturales en el estado de Sinaloa, es decir, Berenice no solo comprendió los ideales de Antorcha, sino que después de haberlos entendido, los puso en práctica: fue a convencer a los compañeros estudiantes, mediante el arte, la danza, la poesía, para que, junto con ella, abrazaran al Movimiento Antorchista".

sa

Sin embargo enfatizó,a tres años del asesinato del Lic.Manuel y a dos del trágico accidente de Berenice Bonilla, la justicia aún no llega y los autores materiales no han pagado por el crimen cometido, y no porque el antorchismo no exija justicia, sino porque el gobierno no es un gobierno de los pobres que busque hacerlo.

"Permanentemente estamos exigiendo el castigo para los culpables de este asesinato, pero, ¿por qué no lo hemos logrado?, por una razón que a mí me interesa que todos ustedes conozcan: no hemos logrado justicia, porque el gobierno no es un gobierno para los pobres, no es un gobierno que quiera impartir justicia a lo pobres; por eso no nos hacen caso, por eso desde el poder se burlan de nuestras demandas, porque ustedes deben de saber que los gobiernos de México y de Puebla no son de los pobres, son gobiernos de los caciques, y por eso, se cobijan entre ellos, por eso se tapan sus crímenes", manifestó.

sa

De ahí, señaló la necesidad de que sea el pueblo trabajador quien tome el poder político del país, pues mientras este no tome las riendas, seguirán ocurriendo este tipo de atropellos hacia el pueblo; prueba de ello, es la política fallida que ha aplicado el gobierno morenista a nivel federal, con la que, no sólo no ha atendido las necesidades más apremiantes de las familias humildes, sino que ha eliminado o reducido apoyos que beneficiaban a los pobres.

El líder antorchista llamó a los mexicanos a mirar la mentira y el engaño del gobierno morenista y a actuar en las próximas elecciones para evitar que ganen la mayoría de las posiciones en el Congreso de la Unión, en las diputaciones locales y gubernaturas, pues de lo contrario se vivirá en México una dictadura peor y más cruda que la de Porfirio Díaz.

sa

"Que nadie traicione los ideales de estos dos grandes antorchistas", finalizó, tras llamar a los asistentes a continuar luchando por el bienestar del pueblo trabajador y por engrandecer al Movimiento Antorchista.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA