Realizan mitin político-cultural en la explanada de la capital del estado
Tlaxcala, Tlax. El Movimiento Antorchista en Tlaxcala, en conjunto con la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, se manifestó en un acto de solidaridad con los compañeros de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” en Oaxaca, quienes han sido víctimas de agresiones violentas por parte de los gobiernos locales, y pidió la intervención del gobernador Salomón Jara Cruz.
En un mitin político-cultural realizado en la explanada de la capital del estado, los antorchistas tlaxcaltecas expresaron con firmeza:
“¡No están solos! Su causa es nuestra causa. ¡Exigimos un alto a la represión!”
Este evento fue parte de una jornada nacional convocada por el Movimiento Antorchista, donde en los 32 estados de la República se llevaron a cabo actividades político-culturales para denunciar la represión sistemática que sufren los estudiantes de Oaxaca, particularmente aquellos albergados en las casas del estudiante gestionadas por Antorcha y adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”.
Durante el mitin, se denunció públicamente la cadena de agresiones sufridas por los estudiantes oaxaqueños: tres agresiones graves, impunes hasta hoy. Se desalojó violentamente a los estudiantes del Albergue Cultural y Estudiantil “Villas de Monte Albán”. Se desalojó ilegalmente a jóvenes del Albergue Estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce” en Miahuatlán de Porfirio Díaz, ignorando un contrato legal de comodato y dejando en el abandono a estudiantes de escasos recursos. Por segunda ocasión, un grupo armado de 20 personas allanó el Albergue Estudiantil “Villas de Monte Albán”. Este tercer acto de persecución política aún no ha recibido respuesta de las autoridades encargadas de impartir justicia.
Durante el acto, Fernanda Vázquez, representante de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, denunció las agresiones mencionadas y reafirmó que esta manifestación cultural es una forma pacífica y digna de respaldar a los jóvenes de Oaxaca.
Por su parte, el dirigente del Movimiento Antorchista de Tlaxcala, Isaías Chanona, enfatizó la importancia de organizarse y alzar la voz frente a las injusticias. Señaló que las casas del estudiante son espacios fundamentales para que jóvenes de escasos recursos puedan continuar su formación académica en condiciones dignas. Asimismo, hizo un llamado a todas las estructuras gubernamentales y a la opinión pública a no ser cómplices del silencio ni de la represión.
El evento culminó con un banquete cultural que incluyó canciones regionales como “Cucurrucucú paloma”, poesía revolucionaria y cuadros de baile folclórico como huapangos de Hidalgo. Este acto simbólico representa el compromiso del Movimiento Antorchista con la formación integral de la juventud mexicana, así como con su desarrollo académico-humano y la defensa ante las injusticias.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario