MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Ixtapaluca, Estado de México, en crisis y abandono

image

Ixtapaluca atraviesa uno de sus peores momentos: crisis política, social y de servicios públicos se combinan en todo el municipio. Las calles están despedazadas, la infraestructura urbana permanece abandonada y los escándalos no dejan de acumularse.

El abandono institucional, la ira ciudadana y la falta de resultados dibujan un escenario donde la revocación de mandato ya no es una amenaza lejana, sino una posibilidad concreta.

El más reciente y escandaloso caso fue revelado mediante un video difundido en redes sociales en el que se observa a dos empleados municipales cercenando a un perro al interior de un supuesto “refugio animal”, administrado por el propio ayuntamiento.

La indignación colectiva obligó a intervenir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que realizó un cateo en el sitio. Lo que encontraron fue alarmante: animales hambrientos, deshidratados, instalaciones insalubres y propaganda oficial en las paredes, como si el abandono y el maltrato estuvieran siendo cubiertos por una fachada institucional.

La reacción social no se hizo esperar. Organizaciones protectoras de animales, activistas y ciudadanos comunes manifestaron su repudio, exigiendo castigo a los responsables y un verdadero compromiso con el bienestar animal.

Pero el problema no se detiene ahí. Esta misma semana, otro escándalo volvió a poner a prueba al gobierno local. Trabajadores recolectores de basura anunciaron una movilización hacia la explanada municipal para exigir la destitución de la titular del área de Servicios Públicos, Nora Yáñez Chávez, a quien acusan de prepotencia, malos tratos laborales y corrupción.

La indignación creció cuando algunos trabajadores revelaron que Yáñez es familiar directo de Rodolfo Chávez Torres, detenido durante el Operativo Enjambre en noviembre de 2023 por presuntos vínculos con el crimen organizado, y también del actual presidente municipal, Felipe Arvizu de la Luz.

A todo esto se suma un mal que ya es cotidiano: con cada lluvia, el municipio se inunda. Las avenidas principales, como la Cuauhtémoc, Acozac, San Buenaventura y calles secundarias, colapsan debido a la falta de mantenimiento en el drenaje. Las imágenes de automovilistas atrapados, peatones caminando entre el lodo y viviendas anegadas han vuelto a hacerse virales este mes de junio, provocando más molestia entre la población.

Como se mencionó al inicio, Ixtapaluca está cada vez peor y el descontento social no deja de crecer. El hartazgo ya ha provocado que varios ciudadanos propongan usar el mecanismo legal de revocación de mandato, contemplado en el artículo 61 Bis de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, como último recurso para remover del cargo a Felipe Arvizu, un funcionario que, según muchos, ha demostrado no estar a la altura de la responsabilidad que le fue confiada.

Hay que recordar que sólo dos de cada diez electores votaron por su continuidad, mientras que cuatro votaron por un cambio y otros cuatro optaron por no participar. Es decir, el actual presidente municipal no cuenta con un respaldo popular mayoritario.

El proceso de revocación es perfectamente viable: se requiere reunir las firmas del 10 % del padrón electoral, lo que equivale a cerca de 37 mil ciudadanos; posteriormente, en el ejercicio de revocación, es necesario que participe al menos el 40 % del padrón (unas 146 mil personas) y que la mayoría vote a favor de la destitución. En la elección de 2024, más de 129 mil personas votaron contra Arvizu. 

Si a esto se suma el descontento acumulado por los escándalos recientes, el mal desempeño y el abandono de servicios, es evidente que las condiciones para su remoción podrían materializarse. Además, no olvidemos que es el primer año del segundo gobierno del grupo del alcalde.

Más allá de la presión legal que pueda ejercer la ciudadanía, Arvizu debería gobernar con responsabilidad porque así lo prometió durante años. Se presentó como la solución a los problemas de Ixtapaluca, pero hoy, a la vista de todos, se ha revelado como un político ineficaz que no ha hecho más que hundir al municipio en la oscuridad, la inseguridad y la decadencia.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más