Atlixco, Puebla.- Al lamentar el trato injusto que la Federaci¾n ha mantenido con comunidades rurales y municipios de las zonas mßs pobres de la entidad con recortes presupuestos indignos, y significar que el gobierno que defrauda la confianza de su pueblo, que carece de la sensibilidad polÝtica y lucra con sus necesidades merece el juicio de la historia, antorchistas de Atlixco exigieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta cumpla sus responsabilidad como mandatario del Estado sin discriminaciones, politiquerÝas ni venganzas.
Plantados en el z¾calo de la ciudad en la que es su decimosÚptima Cadena Humana, habitantes de colonias y comunidades del municipio denunciaron los abusos cometidos y la gran falta de apoyos a todas las comunidades por parte del gobierno Federal y Estatal, quienes s¾lo han buscado cobijar con programas y apoyos a sus seguidores, dejando en el abandono al resto de la poblaci¾n en plena pandemia por lo que exigieron respuestas concretas a las demandas de vivienda, servicios p·blicos, salud, agua potable, electrificaci¾n, seguridad p·blica e infraestructura en escuelas.
En la protesta, representantes del frente popular del Movimiento Antorchista en Atlixco, cuidando la sana distancia y tomando las medidas de higiene necesarias, se±alaron a travÚs de su dirigente, ElÝ Rojano Aquino que, tras numerosos a±os de malos gobiernos y falsas esperanzas, millones de mexicanos eligieron un gobierno que hoy los defraud¾ al sumirlos en la crisis mßs severa y la pobreza mßs extrema que han vivido, remarcando que ante la pandemia por coronavirus, los gobiernos morenistas delegaron responsabilidad y los han sumido en la desesperaci¾n.
Agreg¾ que "el Presidente de la Rep·blica, AndrÚs Manuel L¾pez Obrador prometi¾ cambiar la economÝa del paÝs ayudando principalmente a los mßs desamparados, a las personas mßs pobres, pero, ¿QuÚ es lo que ha hecho en estos dos primeros a±os de gobierno?", lament¾ y dijo que lejos de ayudar solo estß perjudicando a·n mßs, eliminando los Fideicomisos al igual que el Ramo 23, programas que eran de gran apoyo y sustento para muchas personas, traduciÚndose en la falta de obra p·blica indispensable para millones de mexicanos.
Por su parte, habitantes de fraccionamientos y colonias populares, exigieron respuestas inmediatas en obra p·blica y servicios fundamentales para millones de mexicanos, demandas llenas de justicia, indicaron, al se±alar que son recursos p·blicos que son de la poblaci¾n y por derecho les corresponden.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario