Samir Savín Ruiz, representante del gobernador en el municipio, firmó minuta con el compromiso
Este 16 de julio, una representación del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Baja California Sur se reunió con representantes del Gobierno del estado, principalmente de la Secretaría General de Gobierno, y con representantes de propietarios de predios urbanos para abordar nuestra justa petición de lotes de interés social para las familias cabeñas que carecen de un pedazo de patria para vivir.
Samir Savín Ruiz, representante del gobernador en el municipio de Los Cabos, fue el encargado de firmar una minuta en la que se establece el compromiso de dotar con mil lotes para igual número de familias en Cabo San Lucas, a través de un contrato de compraventa.
Después de una larga lucha y gestiones en administraciones pasadas, por fin comienzan a materializarse acuerdos como este. Cabe recordar que, tras las últimas manifestaciones del movimiento y las mesas de diálogo convocadas, Antorcha logró avanzar con la subsecretaria general de Gobierno, Claudia Meza de la Toba, designada por el secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez, el pasado 11 de julio para dar la atención solicitada.
“Si bien hemos logrado plasmar este acuerdo, reiteramos la necesidad de acelerar las soluciones para nuestros compañeros organizados en La Paz y San José del Cabo, quienes, con un mismo ideal, han presentado sus demandas de manera organizada en diversas instancias, como Palacio de Gobierno, el INVI y la Secretaría General de Gobierno de Baja California Sur.
Consideramos que ha transcurrido tiempo suficiente para que se presenten alternativas serias que atiendan las demandas de la población organizada en Antorcha en las diferentes comunidades. Felicito a todos los compañeros que se han mantenido firmes en esta lucha, pero también hago un llamado a vigilar el cumplimiento puntual de lo establecido en esta minuta, especialmente para la entrega pronta de los lotes y de la introducción de los servicios básicos, como agua, luz y drenaje, que deben ser incluidos en los programas municipales, estatales y federales”, comentó Ricardo Mendoza Madrigal, líder de Antorcha en el estado.
“Hemos esperado muchos años sin respuesta a la carencia de vivienda y servicios básicos como agua potable, drenaje y electrificación. Hoy, gracias a nuestra lucha organizada, los gobiernos comienzan a sensibilizarse, pero no podemos dar ni un paso atrás”, destacó uno de los solicitantes.
“Falta mucho por hacer, pero vamos avanzando. Invito a todos los compañeros a mantenerse combativos, a seguir luchando por las demandas pendientes y a estar atentos al cumplimiento de los acuerdos establecidos”, señaló Ricardo Mendoza.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario