Tehuacán, Puebla. Más de 35 mil antorchistas se reunieron para festejar los triunfos de la lucha organizada en el Regional Tehuacán, en un evento histórico que superó la asistencia programada y en el que los militantes del Movimiento Antorchista reafirmaron su compromiso de luchar contra la pobreza en el país.
"La verdad desnuda es que los importantes verdaderamente son ustedes, ustedes son los más importantes", le dijo Aquiles Córdova los más de 35 mil antorchistas reunidos en un evento político cultural.

El evento arrancó a las 7:30 de la mañana de este domingo y la gente desde muy temprano llegó al predio El Riego, de Tehuacán, en donde ya los esperaba el ánimo y la alegría de los grupos culturales y las melodías de una orquesta y una banda musicalizada de Tepexi de Rodríguez.

Durante todo el festejo, que duró tres horas, los antorchistas se mostraron combativos, alegres, corearon consignas y se estuvieron atentos al programa político y cultural, que incluyó los discursos del líder nacional de Antorcha y del dirigente en la región y anfitrión del evento, Lisandro Campos Córdova.
El evento cultural estuvo a cargo de los cantantes y declamadores de los Grupos Culturales Nacionales de Antorcha y por los grupos artísticos de la zona, quienes presentaron estampas del sureste del país.
El Regional Tehuacán incluye a los pobladores de tres distritos federales: el VIII (Ciudad Serdán), el XV (Tehuacán) y el XVI (Ajalpan).
Actualmente, la antorchista Edith Villa es diputada federal por Ajalpan y durante su primer año de trabajo ha logrado etiquetar recursos por más de 100 millones de pesos para ayudar a familias pobres.
Festejan sus triunfos
En los poco más de 40 municipios de esta región en los que hace trabajo político la organización, sólo durante los últimos cuatro años, Antorcha ha gestionado 660 millones de pesos que fueron aplicados en obra pública, como redes de agua potable, energía eléctrica y drenaje, pavimentación de caminos, calles y carreteras, así como puentes, apoyos a la vivienda, construcción de escuelas y apoyos para los campesinos pobres.
La mayoría de esos recursos fueron gestionados por los legisladores federales antorchistas, en la Cámara de Diputados durante las discusiones de los presupuestos de egresos, que se realiza a finales de cada año.
Llaman a seguir creciendo
"No es posible que en la región en donde nació el maíz, la gente no tenga qué comer", afirmó el líder nacional de Antorcha cuando habló ante más 35 mil personas reunidas.
Córdova Morán dijo que el problema del país y del mundo es que la riqueza está mal distribuida, y que el modelo económico genera pobreza, miseria y hambre.
"Por eso tiene razón Lisandro Campos cuando dice que no basta con un cambio de partido en el poder, sino que es necesario un cambio de clase en el gobierno.El problema de México es el modelo económico y debemos cambiar a ese modelo que nos está matando de hambre".
Pero hay tanta pobreza, sostuvo, "porque el pueblo no está organizado y no está consciente".
Por eso llamó a hacer que Antorcha crezca, para que se convierta en una organización capaz de liderar los destinos del país y, así, erradicar de raíz la pobreza que actualmente aqueja a uno 100 millones de mexicanos, 23 de loa cuales padecen hambre crónica.
Para cambiar esta situación, debe gobernar el pueblo dijo Córdova Morán,pero con un partido poderoso, grande, que verdaderamente represente sus intereses, con un partido que sea apoyado por ese pueblo humilde que pide un alto a la injusta distribución de la riqueza.
"Venid amigos míos, no es demasiado tarde para crear un mundo nuevo.¡Vamos a crear un mundo nuevo!", concluyó el líder de la organización más grande de México.
NOTICIAS RELACIONADAS
0 Comentarios:
Dejar un Comentario