MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

ENTREVISTA | Nuevo León: el alto costo de pagar el agua… sin tener el servicio

image
  • Desde 2012, Nancy Candelaria Muñoz documenta trámites y una cadena de reportes ante la dependencia estatal. Su testimonio llega desde Zuazua

Monterrey, N. L. En el pasado reciente, la ciudad sufrió una de las peores crisis hídricas de su historia, pues la gente se quedó sin agua porque las presas que abastecen a la entidad estaban en niveles críticos para atender a una población de poco más de 5 millones de habitantes.

“En un mes llegó un recibo de 1 mil 300 pesos, como tres o cuatro veces de lo que pago normalmente”.

En municipios de la zona metropolitana de Monterrey, como Escobedo y Zuazua, habitantes han denunciado en entrevistas los altos cobros por el servicio de agua, aun sin tenerlo de manera regular, lo que ha afectado la economía de las familias.

Las inconformidades se han llevado a la dependencia estatal sin avance, pues no quieren derogar la deuda por cobros de agua no consumida ni llegar a un acuerdo.

Entrevistamos a la señora Nancy Candelaria Muñoz, vecina del municipio de Zuazua, en la colonia Misión de Santa Elena, afectada por estos cobros elevados que impactan la economía de su hogar.

¿Desde cuándo realizó su contrato de agua?

Mi contrato lo realicé en 2012. Primero, cuando llegamos a la colonia, sí teníamos agua, pero no contrato porque apenas nos habían entregado la vivienda; de ese año para acá estoy pagando de manera regular por el servicio.

¿Cuánto es el costo promedio que paga de agua?

De entre 100 a 300 pesos como máximo aproximadamente cuando nos cobran normal, pero en estos últimos días nos han cobrado por un servicio que no tenemos de manera regular; por eso se me hace un abuso.

¿Desde cuándo no tiene agua?

Más o menos el problema tiene como dos años, en los que a veces hay agua y a veces no; el que sí está pendiente siempre es el cobro. Lo hemos estado pagando a pesar de que no tenemos agua.

¿Le cobran sin tener agua?

Sí, y muy elevado. Llega el recibo sin que funcione el medidor; no sé cómo tomen la lectura. En un mes llegó un recibo de mil 300 pesos, como tres o cuatro veces de lo que pago normalmente. Si tuviéramos el servicio bien, a lo mejor sería por eso, pero hay días y semanas que no tenemos agua; entonces, ¿qué nos cobran? No lo sé y me parece muy mal del gobierno que haga eso con la gente que vivimos al día.

¿Qué dice Agua y Drenaje de Monterrey?

Que cobren lo justo, ya que nunca hemos tenido adeudo y no es justo que lleguen recibos elevados porque batallamos mucho con el agua. En mi caso, el medidor no sirve; mi pregunta es: ¿cómo toman la lectura si, sin tener el vital líquido, cobran muchos metros de consumo?

¿Qué propone para mejorar este problema?

Que me cobren lo justo y que las demás personas, al igual que yo, levanten la voz; solo así nos van a escuchar y resolver el problema.

¿Qué le diría a las autoridades?

Que hagan bien su trabajo. Hay tanta gente que se roba el agua y no le dicen nada, y uno, que quiere tener todo en regla, es el afectado; somos quienes sufrimos las consecuencias de que no hagan bien las cosas.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más