Durante clausura de cursos en Cuautitlán Izcalli, la dirigente del antorchismo capitalino, llamó a los jóvenes a convertir su formación en una herramienta de lucha colectiva
“Reconozco su esfuerzo, su disciplina y su voluntad de aprender, pero eso adquiere un sentido más profundo cuando esta acción se convierte en la herramienta para servir y construir, junto con otros, una patria más justa para todos”, manifestó Gloria Brito Nájera, dirigente del antorchismo en la capital del país, a estudiantes de la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Cuautitlán Izcalli, en la clausura de cursos del ciclo escolar 2024 - 2025 “Difundir la cultura es defender la patria”, evento que se llevó a cabo en el teatro San Benito Abad, ante la presencia de padres de familia y distinguidas personalidades académicas y políticas.
La líder social señaló a los estudiantes que el hecho de terminar su educación preparatoria debe llenarlos de orgullo, porque son parte de la ínfima cantidad de jóvenes que lo logran en nuestro país, debido a los altos índices de deserción, sobre todo por motivos económicos. Sin embargo, dijo que “esto adquiere un sentido más profundo cuando los conocimientos adquiridos se convierten en herramienta para servir y construir junto con otros, una patria más justa para todos”.
Asimismo, insistió en la importancia de no alejarse del pueblo y de compartir su conocimiento y su ejemplo con quienes lo necesitan: “recordemos siempre que la verdadera fuerza de un pueblo está en la suma de voluntades, en la unión de sus manos y en el compromiso de todos”.
Brito Nájera reconoció además la labor de los maestros en la tarea fundamental que esta institución antorchista se ha echado a cuestas, que se ha visto materializada en los múltiples premios y reconocimientos que ha recibido a lo largo de 35 años y, muy recientemente, en este año, los primeros lugares tanto en danza, baile y oratoria, en la XXI Espartaqueada Nacional Cultural 2025, que se llevó a cabo en Tecomatlán, Puebla, además de la mención honorífica que obtuvo la alumna Fátima Guadalupe Rodríguez Martínez, en el concurso internacional de matemáticas “Singapore & Asian Schools Math Olympiad (SASMO) 2025”.
La líder social también destacó en su discurso el peligro que corre la humanidad, pues en el mundo, dijo, existe una verdadera conspiración contra el conocimiento, una guerra declarada para frenar el crecimiento de los pueblos y volverlos obedientes, dóciles y fáciles de manipular:
“Antorcha sostiene que el fascismo, esa forma brutal y agresiva que amenaza a los pueblos, no murió con Hitler, ni se fue con la caída de los nazis, no, el fascismo sigue vivo porque sus raíces profundas están sembradas en el sistema económico que domina al mundo, el capitalismo. El fascismo censura y promueve odio”.
Añadió que cuando la pobreza crece y la desigualdad se vuelve insostenible, cuando los pueblos empiezan a abrir los ojos y a reclamar lo que es suyo, el fascismo enseña sus dientes para reprimir a los inconformes y a los que piensan distinto, además de criminalizar las protestas, censurar y difundir mentiras.
“Para el fascismo todo ser pensante representa un peligro para él, sobre todo cuando la cultura se asimila, reconforta al ser humano y despierta sentimientos más elevados y llenos de fraternidad, por eso es tan importante la educación integral en los jóvenes, y tanto cultura y la educación toman sentido cuando se convierten en guía de la organización popular. La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo, que crece bajo la sombra de la injusticia”.
Los presentes pudieron gozar de un gran banquete cultural a cargo de los grupos culturales de la preparatoria, quienes deleitaron con coloridos bailes, exquisitas poesías y bellas melodías, que alimentaron su espíritu. Asimismo, se hizo la entrega de los diplomas correspondientes a los alumnos que integran la generación 2022 - 2025.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario