MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Educación crítica, científica y popular, el legado de Valle Real

image

La educación no se mide únicamente por las calificaciones o los resultados en las pruebas estandarizadas. Su verdadero valor se refleja en la formación de personas conscientes, críticas y solidarias; en jóvenes capaces de transformar su entorno.

El proyecto educativo de Antorcha Magisterial demuestra que educar no es sólo impartir conocimientos, sino formar al hombre nuevo, capaz de transformar su entorno a través de sus siete líneas de acción.

De acuerdo con datos de la propia Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el ciclo escolar 2022-2023 un total de 6 mil 142 alumnos de secundaria en Puebla reprobaron, lo que representa un incremento considerable respecto al ciclo anterior. La cifra, que contempla a estudiantes de escuelas generales, técnicas y telesecundarias, revela que 148 pertenecían a planteles privados, mientras que el resto cursaba en instituciones públicas.

En el nivel medio superior, la situación es aún más preocupante: 12 mil 121 estudiantes de bachillerato en la capital poblana no lograron acreditar el ciclo escolar. Aunque la primaria y la secundaria también registraron casos de reprobación, el bachillerato se mantiene como el nivel con mayor rezago académico. Estas cifras, provenientes de la SEP, ponen en evidencia una crisis educativa que va más allá de la falta de recursos o personal: es una crisis de enfoque, de sentido y de propósito.

Frente a este panorama, la Unidad Educativa Valle Real, que hoy celebra 15 años de compromiso con la enseñanza y la comunidad, ofrece una respuesta clara y distinta. Su proyecto educativo demuestra que educar no es sólo impartir conocimientos, sino formar al hombre nuevo, capaz de transformar su entorno a través de las siete líneas de acción de Antorcha Magisterial.

Desde su fundación, Valle Real ha apostado por un modelo integral que conjuga excelencia académica, participación comunitaria, cultura, deporte y trabajo manual. En tiempos en los que algunos desconfían de una educación con enfoque social —quizá porque prefieren lo inmediato y lo técnico—, esta institución confirma que sólo una formación completa, crítica y humana puede preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del presente y del futuro.

En el marco de su aniversario, la comunidad educativa celebró tres lustros de labor con actividades culturales, artísticas y deportivas protagonizadas por los propios alumnos, una muestra viva del espíritu integral que la distingue. Ojalá este ejemplo se replicara en todas las escuelas del país; sin embargo, son pocas las que mantienen este compromiso con una educación verdaderamente transformadora, como las adheridas al movimiento magisterial antorchista.

La develación de la placa conmemorativa, encabezada por la exdiputada federal Hersilia Córdova Morán, quien desde su gestión legislativa impulsó obras educativas y mejoras en infraestructura, simbolizó mucho más que un aniversario: fue el reconocimiento a una historia construida con esfuerzo colectivo y a una misión que se renueva día a día.

En su mensaje, Eunice García Córdova, directora del plantel, expresó su orgullo por alcanzar este 15.º aniversario y reafirmó el compromiso de continuar mejorando las instalaciones y la calidad educativa, “sin perder de vista que la escuela es también un espacio de convivencia, creatividad y servicio a la comunidad”.

Con palabras de aliento, recordó a los estudiantes que ellos son “parte de la historia viva de la institución” y reconoció el legado de quienes egresaron, dejando huellas imborrables en la construcción de este proyecto educativo.

En un contexto social donde la educación enfrenta rezago, desinformación y resistencia al cambio, Valle Real reafirma que una educación integral no sólo es posible, sino indispensable. Porque formar ciudadanos comprometidos, con valores y sentido humano, es el único camino para garantizar un futuro más justo, más consciente y verdaderamente transformador.

Quince años después, Valle Real no sólo celebra una fecha: celebra una convicción. Que conste.

 

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más