Los Gobiernos antorchistas que presiden Sara Yolanda Reyes Hernández, Delfino Bonilla ángel, Rosendo Morales Sánchez, Salvador Castañeda Luna y Juan Luna Luan presidentes municipales de Tecomatlán, Huitzilan de Serdán, Ocoyucan, Ixcaquixtla y Atexcal, respectivamente, pertenecientes al estado de Puebla, rindieron su Segundo Informe de Gobierno a pesar de los recortes presupuestales por parte del Gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador y de Miguel Barbosa Huerta.
Los informes se dan en un contexto donde los Gobiernos del partido Morena, eliminaron los ramos 23 federal y 33 estatal del Presupuesto de Egresos, negándole a los habitantes de los municipios, el desarrollo y orillándolos a la marginación.
Ante este panorama, los ediles destacaron que el trabajo informado fue gracias a la organización y lucha constante de los oriundos, que, sin ellos, no hubiera sido posible, asimismo, destacaron que su Gobierno se distingue del resto, pues éste está emanado del pueblo.
Sara Yolanda, presidenta de la cuna de Antorcha, destacó la cantidad de obras realizadas y acciones ejecutadas, las cuales ascendieron a un monto de 42 millones 861 mil 888 pesos, que se desglosan de la siguiente manera: inversión en agua potable 4,004,798, drenaje y alcantarillado sanitario 4,469,080, educación 16,415,999, electrificación y alumbrado público 301,275, pavimentación con concreto hidráulico 2,474,461, cultura y deporte 2,333,436, infraestructura 4,760,637, vivienda 2,194,790 y acciones por 5,907,408.
Mientras que su homólogo de Huitzilan de Serdán, refirió que el municipio ha cambiado gracias a la llegada de Antorcha hace 36 años y mencionó que en su gestión se invirtieron 74 millones de pesos entre obra social, apoyos médicos, alimentarios para las familias huitziltecas, así como para la educación, por mencionar algunos.
Ante el cabildo municipal y directores del ayuntamiento de Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, destacó que a pesar de las trabas que han encontrado como la segunda elección, el interperiodo de un Concejo Municipal de Morena, y los recortes presupuestales desde el Gobierno federal y estatal, su administración ha trabajado de manera sólida para llevar resultados a los pobladores del municipio y cada junta auxiliar.
Mencionó que en el periodo lograron realizar 25 obras, atender 630 solicitudes ciudadanas para la atención de servicios públicos, reparación de mil 792 luminarias y colocación de 216 nuevas, atención a más de tres mil pacientes por parte del DIF, 5 mil kits de limpieza, 7 mil despensas, la creación de la línea de atención Covitel, las mil 200 jornadas de saneamiento y limpieza realizadas, por mencionar algunas.
Por su parte, el edil de Ixcaquixtla, Salvador Castañeda, reiteró el compromiso de trabajar de forma incansable para cumplir con lo establecido en el plan municipal de desarrollo y velar siempre por el bienestar de todos los ixcatecos, por lo que destacó la construcción de 21 obras.
Así como ayudas sociales otorgadas en el periodo, destinadas a atender la salud de las personas, a comités deportivos y de actividades sociales de los pueblos; apoyo a las escuelas de todos los niveles, para la subsistencia familiar, y durante la pandemia, con 500 despensas; los apoyos económicos a las responsables de las 6 casas de salud de las comunidades; descuentos en el pago del predial para las personas de la tercera edad y condonar la aportación en las terapias de la UBR a pacientes de bajos recursos económicos.
Por su parte, Juan Luna Luan, edil de Axtecal, dijo que administró 23 millones de pesos, realizó obras en las cuatro juntas auxiliares y las cinco inspectorías, dieron prioridad a resolver las carencias de agua potable, educación, electrificación, alumbrado público y pavimentación de calles, cumpliendo con lo programado en el plan de desarrollo municipal.
Actualmente, Antorcha gobierna ocho municipios, los cuales son fuertemente golpeados por el Gobierno estatal que encabeza Miguel Barbosa Huerta, al recortarles el presupuesto que ayudaría a continuar con el desarrollo de estos, en beneficio de sus habitantes.
Finalmente, los ediles coincidieron y llamaron a la población a unirse para hacer frente a la situación política y económica actual que no ha beneficiado a las grandes mayorías del país, pues sólo las ha perjudicado.Asimismo, exhortaron a los mandatarios morenistas a que visiten sus municipios y consten que el recurso entregado es aplicado en obras, servicios y apoyos para beneficio de las familias.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario