MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Desplegado: Exigimos alto a las ambiciones ilegales de Martín Gallo al interior del tianguis de San Martín Texmelucan

image

Al gobernador del estado,

Lic.José Antonio Gali Fayad.

Al Secretario General de Gobierno,

Lic.Diódoro Carrasco Altamirano.

A la Opinión Pública de Puebla

Hace unos días, y coincidiendo con el cambio de gobierno estatal, fue liberado del penal de Tepexi de Rodríguez en donde se encontraba recluido desde 2011 por los delitos de robo y despojo, el señor Martín Gallo Islas, quien fuera comerciante del tianguis de San Martín Texmelucan.El hecho en sí no sugiere mayores comentarios; pero sus primeras declaraciones públicas han alertado y preocupado a quienes integramos la Agrupación de Comerciantes del Valle de Texmelucan, que está, como se sabe, adherida al Movimiento Antorchista Nacional desde hace varios años.

¿Qué fue lo que dijo Martín Gallo Islas al salir de la cárcel? Primero, que él se sigue considerando el dirigente de la Agrupación de Comerciantes del Valle de Texmelucan; segundo, que él va a recuperar "sus áreas" en el tianguis, usando la fuerza si fuera necesario; finalmente, sostiene que grupos de poder en el gobierno le dan total respaldo.Por ello, los comerciantes queremos dar nuestra postura.

PRIMERO. Martín Gallo Islas no es dirigente de la Agrupación de Comerciantes del Valle de Texmelucan. Martín Gallo fue apresado, como todo mundo sabe, en el año 2011.Desde entonces, nuestra agrupación ha realizado, con la participación de todos los que militamos en ella, tres elecciones democráticas, que tuvieron el visto bueno de representantes del Gobierno del Estado y Notarios Públicos que avalaron los resultados.En la última elección, nuestro actual dirigente ganó las votaciones por 530 votos contra dos votos del candidato perdedor.Se trató, pues, de un triunfo democrático y de una demostración rotunda de que los comerciantes formamos en las filas del Movimiento Antorchista, porque así conviene a nuestros legítimos intereses.Por lo tanto, cuando Martín Gallo se presenta públicamente como el "dirigente legal" de nuestra organización está mintiendo.

SEGUNDO.Las áreas y puestos de comercio no son de Martín Gallo, son de los comerciantes que trabajan en el tianguis.Martín Gallo afirma que él va a recuperar lo que considera "sus áreas" dentro del tianguis de San Martín Texmelucan.Nos parece de lo más absurdo e ilegal.¿Quién le dio, a Martín Gallo, posesión de las áreas en las que nosotros trabajamos? ¿Quién le dio título de propiedad de una parte del tianguis? Ya hemos dicho que Martín Gallo no es dirigente de la Agrupación de Comerciantes del Valle de Texmelucan, pero suponiendo sin conceder que sí lo fuera, eso no quiere decir que sea el propietario de terrenos al interior del tianguis; es exactamente la misma visión retorcida que tienen todos los líderes charros sobre sus dirigidos: no se sienten representantes de los intereses de quienes depositaron en ellos la confianza, sino dueños de la vida y hacienda de sus dirigidos.Pero está mal y es un error frecuente del sindicalismo mexicano que sólo ve por los intereses monetarios de los dirigentes.Así pues, Martín Gallo, ahora que ha salido de la cárcel, no merece ser dirigente de nada, porque con su visión retorcida de lo que significa ostentar un cargo así demuestra que no está preparado para serlo.

TERCERO.Martín Gallo presume apoyo de grupos de poder en el gobierno estatal. La nota que publicó Diario Cambio el día jueves 9 de febrero dice textualmente: "(Su abogado, Julián) Espinoza Serrano dijo que aun cuando Antorcha Campesina no quisiera entregar las áreas no está en condiciones jurídicas para demostrar la legitimidad de la posesión, ante ello se dijo confiado que tanto el estado como el municipio puedan restituir las áreas a su representado".Los terrenos son propiedad del municipio, quien los presta a los comerciantes para que puedan vender sus mercancías.Por ese préstamo pagamos puntualmente un impuesto al ayuntamiento.Por eso, vale la contraria: Martín Gallo tampoco puede demostrar la posesión jurídica de las áreas.Así que, ¿con qué derecho ahora intenta recuperar lo que no es ni ha sido suyo nunca? El que por la fuerza o apoyado vericuetos legaloides se adueña de lo que no le pertenece no pasa de ser un vulgar ladrón.

Nos llama la atención que "esté confiado" en que el Gobierno estatal le pueda "restituir" las áreas.¿Por qué la confianza? ¿Qué acaso al interior del gobierno estatal hay grupos de poder que lo apoyan? ¿Es acaso ese apoyo el que le valió para salir de la cárcel? ¿Son esos grupos de poder quienes en un santiamén le perdonaron los delitos por los que entró al penal? Si no es así, esperamos un deslinde categórico desde la Secretaría General de Gobierno.Si esto es correcto, no nos queda más que preparar, una vez más, la defensa legal pero enérgica de nuestras áreas de trabajo, única fuente de ingresos para nuestras familias.

CUARTO.Martín Gallo, buscando volver a llenar sus bolsillos y los de quienes lo mandan, amenaza con el uso de la fuerza contra los comerciantes. No es novedad la forma en que operan las personas que se han querido apoderar de áreas en el tianguis porque ven en ellas una minita de oro para hacer fortuna a costa del trabajo de los comerciantes.Fuentes confiables nos han alertado sobre una posible entrada violenta de Martín Gallo y sus porros.Alertamos, pues, al Gobierno estatal de estas amenazas y pedimos seguridad para los compradores y para los comerciantes.No hacerlo equivaldrá a convalidar las amenazas.

Señor Gobernador, Lic.Antonio Gali Fayad: Quienes militamos en la Agrupación de Comerciantes del Valle de Texmelucan, apoyados por las organizaciones abajo firmantes, quienes se han hermanado con nuestra posición, le pedimos respetuosamente que intervenga para frenar las ambiciones abusivas de Martín Gallo, para que se respete nuestra libertad para elegir a nuestros representantes, para militar en la organización que consideremos afín a nuestros intereses y para gobernarnos de manera autónoma al interior de nuestra organización.Somos trabajadores de paz y de trabajo que sólo buscamos ganarnos una vida digna con el sudor honrado de nuestra frente.

Atentamente,

Agrupación de Comerciantes del Valle de Texmelucan

Firman de adhesión, las siguientes organizaciones: Círculo de Organizaciones Populares COP, Josefa Ortiz de Domínguez, UCIPPCAM AC, Comerciantes Unidos 5 de mayo AC Antorcha Campesina, Agrupación 19 de septiembre COP, Organización 16 de septiembre COP, Agrupación José ángel Conchello COP, Organización Benito Juárez Antorcha Campesina, Organización Xicontecatl AC, Unión y Progreso AC, Agrupación Miguel Hidalgo AC, Agrupación Frutas y Legumbres del Valle de Texmelucan, Agrupación Milenium COP, Fabricantes CCE, Productores de frutas y semillas de Atzompa y Tlatenco, Organización Luis Donaldo Colosio, Agrupación José María Morelos y Pavón, Comerciantes Zona Bomberos, Comerciantes y fabricantes de Hidalgo, Resurgimiento 2000, Comerciantes Semifijos del Tianguis, Comerciantes de Atoyatenco Texmelucan.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA