MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Denuncian poblanos falta de obras y servicios bßsicos con gobiernos morenistas

image

*Defender a Antorcha es defender al pueblo pobre, dicen capitalinos

Puebla, Puebla.- Cientos de antorchistas de las colonias populares de la ciudad de Puebla denunciaron, p·blicamente, la falta de sensibilidad polÝtica de los gobiernos morenistas de Claudia Rivera y Miguel Barbosa, presidenta municipal y gobernador, respectivamente, quienes han dejado a los poblanos sin servicios bßsicos como agua potable, drenaje sanitario, redes de electrificaci¾n, pavimentaci¾n, entre otros.

Los inconformes reprocharon a sus gobernantes que, desde el inicio de sus administraciones, no han destinado recursos para obras p·blicas que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas y, como consecuencia, las han condenado al rezago social que se ha ido exacerbando con las administraciones de los representantes de Morena en los niveles municipal, estatal y federal que no acatan su lema de "primero los pobres".

1

De acuerdo con Eduardo de los Santos, lÝder antorchista en el norte de la ciudad, no s¾lo estßn inconformes con las administraciones morenistas por su forma de gobernar, sino porque han golpeado reprimido a todo aquel que estÚ en contra de las polÝticas de Morena.


"Estßn provocando que cada vez sean mßs los que salen a las calles a manifestar su inconformidad en contra de este gobierno.Nosotros llevamos mucho tiempo marchando, haciendo mÝtines, cadenas humanas, es decir, denunciando p·blicamente la actitud agresiva, represiva y de oÝdos sordos por parte del gobierno municipal, estatal y federal", dijo.

Si seguimos, a±adi¾, es porque nos damos cuenta de la cerraz¾n, por parte de Claudia Rivera y Miguel Barbosa.

1

"Vamos a seguir luchando, a seguir defendiendo al Movimiento Antorchista, porque defender a Antorcha es defender al pueblo pobre trabajador que es a quien representamos en Puebla y el paÝs entero", resalt¾ de los Santos.

Los inconformes exigieron a los dos gobiernos morenistas que atiendan las carencias de la clase empobrecida, principalmente, de las familias que se localizan en las colonias populares de la periferia de la ciudad, que son las mßs olvidadas por parte de las autoridades.

TambiÚn les demandaron que apliquen correctamente los recursos p·blicos en obras de impacto y servicios bßsicos, puesto que eso ayudarÝa a la creaci¾n de empleos, a reactivar la economÝa local y a elevar el nivel de vida de la clase trabajadora en la Angel¾polis y el estado.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más