Derivado de las manifestaciones de campesinos de la sierra de Soteapan, en los tramos carreteros Acayucan-Catemaco y Acayucan-Soteapan, la Dirección General de Política convocó a los dirigentes del movimiento a una reunión de trabajo en las oficinas de C4 en la ciudad de Cosoleacaque para el día de mañana 27 de noviembre.
Dicha reunión será encabezada por Adolfo Toss Capistran, director general de Política Regional y otros funcionarios estatales para dar solución a las demandas planteadas ante el Gobierno de Veracruz y cuya nula respuesta provocaron la movilización del día de hoy.

No obstante que la reunión fue acordada con seriedad, minutos más tarde apareció una nota anónima en el grupo de Facebook EsNoticia Acayucan, en la que se afirma que se han iniciado carpetas de investigación en contra de Tito Ramírez, dirigente de Antorcha en el sur de Veracruz, y otros destacados líderes antorchistas, a quienes en próximas horas se les girarán órdenes de aprehensión.
Se trata de una amenaza abierta a la integridad de nuestros compañeros y desde este espacio las rechazamos categóricamente. En el nauseabundo texto se afirma que dichas órdenes han sido enviadas al “centro de detenciones” para su ejecución. Lo curioso es que una vez que el mensaje llegó a sus destinatarios, fue borrado misteriosamente del grupo mencionado.

No queda claro si los autores de tal amenaza son funcionarios del gobierno de Veracruz, pero de serlo sería un hecho grave que debe conocer la opinión pública y repudiarla.
Esta actitud contradice totalmente lo señalado recientemente por la presidenta de la República, Dr. Claudia Sheinbaum Pardo y por el coordinador de los diputados federales morenistas, Ricardo Monreal Ávila, en el sentido de que no deben utilizarse las instituciones policiales y de investigación judicial para amedrentar ni reprimir a los mexicanos que protestan y hacen públicas sus inconformidades.

Llamamos a los antorchistas de Veracruz y del país a estar pendientes del curso de los acontecimientos, porque cualquier acción en este sentido, sería una grave violación a los derechos constitucionales de nuestros compañeros y debemos estar listos para defenderlos.
A la Fiscalía General del Estado de Veracruz y al Gobierno del Estado de Veracruz les exigimos que utilicen sus herramientas tecnológicas para dar con los autores de tal amenaza.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario