MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Crisis terminal del capitalismo provoca guerras y miseria: Vania Sánchez

image
  • La académica, directora e investigadora del Cemees imparte conferencia a docentes y estudiantes zacatecanos

Guadalupe, Zac. Como parte de la actividad permanente de politización y estudio de temas de actualidad que afectan la vida de los mexicanos, la Dra. Vania Sánchez Trujillo impartió la conferencia titulada “La crisis terminal del capitalismo” a docentes y estudiantes zacatecanos, tras la invitación de Osvaldo Avila Tizcareño, líder del Movimiento Antorchista de Zacatecas.

La académica, directora e investigadora del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (Cemees), impartió la conferencia con el objetivo de aclarar a los participantes cómo las crisis económicas recurrentes afectan la calidad de vida, sobre todo de los más pobres.

Durante su disertación, la investigadora afirmó que el mundo entero padece los efectos de una severa crisis terminal del capitalismo norteamericano, que, para remediarse, está provocando guerras con la finalidad de anexarse territorios de otras naciones, apropiarse de sus riquezas naturales y continuar produciendo la riqueza que requieren las naciones poderosas.

Aseveró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplica las medidas del Estado profundo, es decir, de los dueños del capital, quienes son los verdaderos responsables de decidir las políticas internacionales para garantizar la existencia del sistema capitalista de producción, sin importar la pérdida de vidas humanas.

La salvación de la humanidad, dijo, reside en su organización y en la cooperación entre individuos para crear una sociedad nueva que no tenga como objetivo único la ganancia, pues el modelo actual está condenando a millones de seres humanos a la miseria, a las guerras y al peligro de extinción de nuestra especie.

Precisó que la crisis económica se manifiesta en el estancamiento de la producción, lo que deriva en falta de crecimiento económico, reducción del comercio, del consumo y de la inversión, cierre de empresas —sobre todo medianas y pequeñas—, inflación (es decir, un incremento generalizado de los precios), pérdida del poder adquisitivo y, por supuesto, el aumento del desempleo.

La académica señaló que la crisis se manifiesta sobre todo en Estados Unidos, donde su actual presidente, Donald Trump, busca reactivar su economía provocando guerras y desestabilizando gobiernos que considera antidemocráticos, como sucedió recientemente en países como Irán, nación a la que acusó de tener armas de destrucción masiva para justificar un reciente bombardeo. 

En este mismo sentido, Estados Unidos es copartícipe de Israel para desplazar a los palestinos y crear un frente de conflicto permanente que hostilice a los países de la región, agregó.

Por su parte, Osvaldo Avila agradeció a la investigadora por compartir sus conocimientos con el grupo de zacatecanos, ya que Antorcha promueve de forma permanente la educación de sus activistas e incentiva la participación de profesores y estudiantes en temas de interés social, lo que fortalece su labor en el objetivo de luchar por una sociedad más justa para todos los mexicanos.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA