Chilpancingo, Guerrero. Vecinos de la colonia Nueva Revolución acudieron esta semana a una reunión de seguimiento sobre el proceso de regularización de sus terrenos, en la que participaron autoridades estatales y municipales, así como dependencias federales.
En el encuentro, encabezado por el dirigente del Movimiento Antorchista en Guerrero, Dimas Romero González, y por la responsable de la organización en la zona Centro, Rubí Jiménez Ayala, se expusieron los pasos a seguir para que las familias de la colonia puedan acceder a certeza jurídica sobre sus viviendas.
A la mesa de trabajo asistieron representantes del Gobierno del Estado, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero (INVISUR), Protección Civil, Desarrollo Urbano y del Ayuntamiento de Chilpancingo.
De acuerdo con datos oficiales, la necesidad de regularizar asentamientos en la capital guerrerense responde a un problema estructural de vivienda: en 2020, el 35.6 % de los habitantes de Chilpancingo vivía en pobreza moderada y el 21.4 % en pobreza extrema. Además, el 28 % de la población era vulnerable por carencias sociales, mientras que el 4.07 % lo era por ingresos insuficientes.
El rezago en infraestructura básica también se hace evidente en colonias populares de la ciudad: en algunas zonas, el 59 % de las viviendas carece de drenaje, el 19.3 % no tiene agua entubada, el 8.5 % no dispone de sanitario y el 5 % no cuenta con energía eléctrica, según estadísticas municipales de 2023.
Dimas Romero señaló que la regularización de la colonia Nueva Revolución es un paso importante para garantizar el derecho a la vivienda digna de decenas de familias que hoy habitan sin seguridad legal ni servicios completos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario