MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

4T olvida bellas artes; nosotros las impulsamos: Antorcha

image
  •  Ante el recorte de 17.1 % al Ramo 48 en 2026, el XXIV Encuentro Nacional de Teatro acercará cultura al pueblo

Chetumal. “El Gobierno federal, que encabeza Claudia Sheinbaum, olvida las bellas artes; ha hecho tantos recortes al presupuesto de cultura que, en esta ocasión, la deja nuevamente sin recursos, lo que significa que, en el ejercicio 2026, habrá un 17.1 % menos en el presupuesto público federal previsto para el Ramo 48, el presupuesto más bajo en la historia desde la creación de la Secretaría de Cultura federal”, sentenció Daniel Osorio García, dirigente del Movimiento Antorchista en Quintana Roo.

En conferencia de prensa, el líder social destacó que, para el próximo año, el sector cultural desde el gobierno federal tendría un decrecimiento presupuestal de casi 2 mil millones de pesos frente al presupuesto actual; a eso se debe la falta de promoción e impulso al teatro, situación por la cual los mexicanos, la gran mayoría, no tienen la oportunidad de disfrutar del teatro, pues el gobierno, con el presupuesto, solo impulsa y la promueve con los ricos, ofreciéndoles, con recursos del mismo pueblo, lo mejor, mientras a los pobres solo “eventos comunes” en sus barrios o colonias.

En ese sentido, Osorio García, acompañado de varios integrantes del seccional sur, dijo que, contrario a los intereses mezquinos del gobierno federal, que no es otra cosa más que hacer olvidar y recortar rubros como la educación, cultura, salud, seguridad e infraestructura social para priorizar programas sociales, “Antorcha desde hace 24 años realiza encuentros culturales con el objetivo de promover la actividad teatral en las colonias, pueblos y escuelas donde realiza su labor cotidiana y, en general, entre todos los sectores del país; sobre todo, porque en México no hay una política gubernamental que promueva espacios para los artistas del pueblo; por ello, Antorcha se ha dado a la tarea de fomentar eventos culturales que descubran talentos, los eduquen y los ayuden a desarrollar sus habilidades artísticas”, agregó.

Al promover el teatro, dijo, contribuimos a la educación política y se impulsa un cambio social en el pueblo trabajador, utilizando las artes escénicas para despertar la sensibilidad de la gente y llevarla a reflexionar sobre la realidad y sus problemas.

Para ello, la organización social organiza eventos como el Encuentro Nacional de Teatro, buscando combatir la crisis del teatro comercial, ofrecer opciones culturales accesibles al pueblo y promover valores a través de la puesta en escena de obras de dramaturgos clásicos y contemporáneos.

La inauguración será el viernes 28 de noviembre a las 11:00 de la mañana en el Teatro “Aquiles Córdova Morán”, en Tecomatlán, Puebla, y la fiesta teatral terminará el domingo 30 de noviembre por la tarde.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más