MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Urge revitalizar centro de Aguascalientes: Canaco

image
  • Se deben fortalecer los espacios tradicionales, pero el bajo poder adquisitivo y los recortes limitan su dinamismo, advierte la cámara

Aguascalientes, Ags. Las zonas centro de las principales cabeceras municipales, incluida la capital, corren el riesgo de quedarse solas pese a su relevancia económica y cultural, advirtió Maricela Acosta Herrera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Aguascalientes.

La dirigente señaló que cada municipio cuenta con alternativas de mejora que deben impulsarse con apoyo de las autoridades locales para fortalecer tanto la economía como el entorno social.

Sin embargo, el fenómeno de densidad poblacional y el envejecimiento de las zonas céntricas han provocado un debilitamiento en su vitalidad, lo que exige estrategias de conservación y reactivación.

Acosta Herrera resaltó que, aunque la zona centro ofrece espacios de recreación y convivencia familiar que pueden consolidar el comercio formal, la realidad es que gran parte de la población carece de un salario digno para consumir en estos establecimientos.

Datos recientes muestran que el salario promedio en Aguascalientes apenas alcanza para cubrir necesidades básicas, lo que limita la capacidad de compra y golpea directamente a los negocios locales.

En contraste, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 disminuye recursos destinados al desarrollo económico, a pesar de que el fortalecimiento de la economía productiva es indispensable para la recuperación de las zonas urbanas.

Mientras tanto, el gasto en programas de Bienestar continúa en aumento, concentrándose en transferencias asistenciales, lo que genera un desequilibrio entre apoyos sociales y estímulos a la productividad.

La líder insistió en que la comunicación entre autoridades municipales y el sector comercio debe mejorar para aprovechar las particularidades de cada localidad, con el objetivo de preservar la seguridad, impulsar la inversión y mantener atractivas las zonas comerciales tradicionales.

“Los centros históricos y las cabeceras municipales no deben convertirse en espacios abandonados. Tienen potencial para la economía local y para atraer visitantes, pero requieren atención inmediata para que sigan siendo lugares vivos de encuentro, cultura y comercio”, afirmó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más