Chiautla de Tapia, Puebla. Poco más de mes y medio desde que inició el ciclo escolar 2020-2021, en la modalidad "clases a distancia" o "clases en línea" debido a la pandemia por covid-19, ya se evidencian los estragos en la formación de los estudiantes, pues no pueden obtener los conocimientos debido a la carencia de medios tecnológicos y de recursos para pagar los costos de internet, en el caso de los estudiantes de niveles superiores; así como no contar con televisores suficientes, en el caso de los básicos.Se quedan sin tomar las clases y sin la posibilidad de interactuar con los profesores para disipar dudas y afianzar los conocimientos en caso de adquirirlos.
Esta medida tomada por el gobierno federal y por el secretario de educación pública, Esteban Moctezuma Barragán, deja claro que la educación no es prioridad para el gobierno.No contempló a miles de familias pobres del país que no tienen acceso a internet; un 52.3% en las zonas rurales y 23.4% en las zonas urbanas carecen de computadora; el 55.7%, no cuentan con señal telefónica, ni con dispositivos móviles (inteligentes), o una televisión.
México no está preparado para la modalidad actual y esto está llevando a la deserción escolar a millones de jóvenes y niños.Está, forzando a los maestros a calificar a probatoriamente a los estudiantes, pues deben ser flexibles, porque los padres de familia carecen del tiempo y la formación para garantizar un verdadero apoyo en la educación de sus hijos.Cabe resaltar que el gobierno pronunció que los mismos padres debían ayudar a sus hijos para la explicación y auxilio en las diversas asignaturas; al gobierno se le olvida que hay un gran número de personas analfabetas en México.
Regresar a las aulas aún no es la opción, el gobierno debería diseñar un programa para dotar de internet gratuito a los estudiantes y proporcionar dispositivos móviles y computadoras a las familias que carecen de ellos, así como apoyos para la compra de libros. Es necesario crear, urgente, medidas que resuelvan este problema.Perder años de estudio y aprendizaje a los niños y jóvenes es poner el peligro el futuro de la Nación.¡El futuro de México está en riesgo!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario