MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Si no trabajamos, no comemos Fabiola Fuentes

image

"Si no trabajamos, no comemos", Fabiola Fuentes

*Para los pobres es más difícil empezar el nuevo año

Tetela de Ocampo, Puebla.- Para una mujer que se dedica al cultivo de jitomate y de eso depende la sobrevivencia de toda su familia es imposible interrumpir sus actividades de la venta de este producto aún con una pandemia mortal que amenaza su vida. Si ella no trabaja no comen sus hijos.

Tal cual ocurre con Fabiola Fuentes Huerta, habitante de la comunidad de Cuapanzingo, de Tetela, Puebla, afectada por la parálisis en la economía mexicana a consecuencia de la pandemia de covid-19 y la estrategia del Gobierno federal para mitigarla.

Para ella y su familia ha sido difícil salir adelante en medio de la pandemia porque, por necesidad, no pudieron respetar el confinamiento y se vieron obligados a salir a trabajar.

1

"Nosotros tenemos que seguir trabajando, arriesgándonos, porque si no trabajamos no comemos&rdquo, dijo.

Remarcó que el Gobierno federal, al no crear programas de apoyo para todos los ciudadanos, obliga a las familias más humildes a salir a trabajar porque quedarse en casa no es opción para sobrevivir.

"De dónde vamos a agarrar para comer; tenemos que salir a trabajar&rdquo, insistió.

De ahí que, junto con sus familiares, no tiene otra alternativa más que arriesgarse y salir a buscar un poco de ingreso para llevar alimento a sus hogares. 

"Sí nos arriesgamos, pero tratamos de cuidarnos, pues la vida sigue y tenemos que seguir echándole ganas, aunque sabemos que se corren muchos riesgos, pero si no salimos, no comemos&rdquo, acotó.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA