MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Salineros y pescadores rechazan nuevo puerto Manzanillo-Cuyutlán

image
  • Advierten que amenaza la pesca y la producción de la región 

  • Marcha en Colima exige frenar obra por daño ecológico

Este miércoles 29 de octubre, salineros, pescadores y diversos grupos ambientalistas se manifestaron en la capital colimense en contra del proyecto “Nuevo puerto Manzanillo- Cuyutlán”, argumentando un peligro para la pesca, la producción salinera y el innegable impacto ambiental que causará.

Los asistentes marcharon desde el Jardín Núñez a la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El desarrollo del nuevo puerto Manzanillo-Cuyutlán en el Vaso II de la Laguna de Cuyutlán es un proyecto impulsado por el gobierno federal, representado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y por la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, que busca expandir el puerto de Manzanillo, clave en México.

El portal El Comentario menciona que la construcción del Nuevo Puerto de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán pone en riesgo la pérdida de más de 222 hectáreas de vegetación, de acuerdo con lo revelado por la titular de la Semarnat durante su comparecencia en el Senado de la república.

Además, se informó que el proyecto impulsado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) afectará ecosistemas de gran valor ambiental; se destruirán 97 hectáreas de manglar, 48 de selva baja y 76 de vegetación halófita.

Ante esta situación, es imposible que convivan las actividades portuarias con la pesca y la producción salinera, ambas dependientes del equilibrio ecológico de la laguna. Por tal motivo, estos grupos se han manifestado ante la Semarnat para que se detenga este nuevo puerto en Manzanillo.

En este sentido, la dirigente antorchista en Manzanillo, la maestra Guadalupe Juárez Peralta, se solidarizó con los manifestantes: “En Antorcha sabemos lo que es luchar para conseguir que no se vulneren los derechos de nadie, y creo que los salineros, pescadores y ambientalistas están en todo su derecho de exigir a la Semarnat un alto al nuevo puerto de Manzanillo, que, como vemos, los beneficiarios no serán los pobres, los trabajadores, sino los grandes empresarios”, finalizó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más