MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Salario ya no alcanza como antes: madre de familia en Kanasín

image
  • El alto costo de la canasta básica ha cambiado los hábitos de consumo entre las familias, que hoy sólo comen carne o atún una o dos veces a la semana

Kanasín, Yuc. “Hoy sólo nos alcanza para un poco de carne, huevo, leche, el salario ya no alcanza como antes; tengo que ver cómo alimentar a mi familia que se integra por cuatro personas”, señaló la señora Irma Sansores, habitante de la colonia San Camilo del municipio de Kanasín.

Y es que adquirir la canasta básica ha sido un reto para quienes viven en Yucatán, toda vez que el salario mínimo no alcanza para cubrir los 24 productos que la conforman, aunado a que estos han ido incrementando su precio y es el estado, a nivel nacional, con la canasta básica más cara.

Entre los productos que integran la canasta básica se encuentra una botella de 946 ml de aceite, un kilo de arroz, dos latas de atún de 140 gramos, un kilo de azúcar, un kilo de carne de res, un kilo de cebolla blanca, un kilo de chile jalapeño, un kilo de carne de cerdo, 900 gramos de frijol, 18 huevos y un jabón.

También incluye un kilo de tomate, cinco litros de leche, un kilo de limón, un kilo de manzana, un kilo de plátano, un paquete de 680 gramos de pan blanco, un kilo de papa, cuatro piezas de papel higiénico, una bolsa de 220 gramos de pasta para sopa, un kilo de pollo, una lata de 425 gramos de sardina, cuatro kilos de tortilla de maíz de supermercado y un kilo de zanahoria.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los anteriores productos se calculan considerando el consumo semanal de un hogar de cuatro integrantes, pero al tomar en cuenta que el salario es quincenal, a una familia le ingresa 4 mil 182 pesos de los cuales tiene que dividir entre la alimentación, pago de servicios, entre otros.

El alto costo de la canasta básica también ha cambiado los hábitos de consumo entre las familias, pues de comer toda la semana carne o atún, hoy sólo lo hacen una o dos veces a la semana, como lo señaló la señora Sansores, por lo que, en este sentido, hizo un llamado a los distintos niveles de gobierno para que vean con preocupación esta situación de las familias.

“El salario ya no alcanza como antes, antes podíamos comprar más cosas, hoy nos tenemos que limitar y sujetar a un salario que no alcanza para mi familia de cuatro integrantes, por ello le digo al gobierno que vea esta situación, porque suben el salario, pero los productos también aumentan, por lo que viene siendo prácticamente lo mismo, no alcanza”, finalizó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más